Una imagen que muestra la entrada de un banco Supervielle a la izquierda y a la derecha un joven sosteniendo un teléfono móvil con una aplicación financiera en la pantalla.
ECONOMÍA

Cuenta sueldo con interés: la jugada de los bancos contra las billeteras virtuales

Los bancos buscan competir con las fintech y empiezan a pagar interés por depositar el sueldo.

Supervielle lanzó una cuenta sueldo que paga intereses en pesos y dólares, marcando un giro en la estrategia de la banca tradicional.

La movida busca atraer y fidelizar clientes frente a la presión de las billeteras virtuales y el aumento de la demanda de créditos.

Fachada de una sucursal de Supervielle con un cartel publicitario que dice
Supervielle lanzó una cuenta sueldo que paga intereses en pesos y dólares | La Derecha Diario

Con menos posibilidades de volcarse a la deuda del Banco Central y una inflación en baja, los bancos volvieron a su función clásica: intermediar entre ahorro y crédito. La demanda de préstamos creció fuerte y las entidades necesitan más pesos para sostenerla. Eso llevó a repensar cómo captar depósitos.

Competencia directa con las billeteras digitales

Las fintech como Ualá y su banco digital Uilo popularizaron las cuentas remuneradas. Con tasas atractivas y acceso ágil a los fondos, se volvieron una opción tentadora para muchos usuarios.

Frente a este escenario, Supervielle respondió con su nueva cuenta sueldo y pyme remunerada, tanto en pesos como en dólares.

Persona sosteniendo un teléfono móvil que muestra una aplicación de finanzas con un saldo de inversión en dólares.
Las fintech como Ualá y su banco digital Uilo popularizaron las cuentas remuneradas | La Derecha Diario

¿Cuánto paga la cuenta de Supervielle?

  • 32% TNA en pesos hasta $1.000.000
  • 2% TNA en dólares sin inmovilizar fondos
  • 18% TNA en pesos para pymes con más de $25 millones
  • 1,5% TNA en dólares para cuentas pyme

La ventaja clave es que el dinero sigue disponible, a diferencia de los plazos fijos.

Una apuesta fuerte para ganar usuarios

Actualmente, Supervielle tiene 200.000 cuentas sueldo. Su objetivo es triplicarlas en dos años. La idea es que los nuevos clientes también usen otros productos: préstamos, inversiones o tarjetas.

Billetes de pesos argentinos de diferentes denominaciones sobre una superficie con una billetera al fondo.
Supervielle tiene 200.000 cuentas sueldo | La Derecha Diario

“Queremos ser la primera opción para nuestros clientes”, explicaron desde la entidad.

La mirada de los especialistas

Para Javier Okseniuk (LCG), los bancos intentan competir con las fintech sin resignar liquidez: “Remunerar cuentas es una forma de adaptarse”.

Guillermo Barbero (First Capital Group) lo resumió así: “Los bancos sienten la presión de las billeteras. Muchos usuarios prefieren tener su plata donde rinde todos los días”.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: