Torres de alta tensión con cables eléctricos al atardecer.
ECONOMÍA

El Gobierno avanza con la privatización de Transener y activa la venta de Enarsa

El Gobierno busca garantizar transparencia en el proceso de privatización.

El Gobierno de Javier Milei publicará en los próximos días un decreto que habilita la privatización de Energía Argentina S.A. (Enarsa), dando comienzo a la venta de activos estratégicos como su participación en Citelec, la empresa que controla Transener, principal transportadora de electricidad del país.

Según confirmó Infobae, el proceso contempla un concurso público nacional e internacional para desprenderse del paquete accionario que hoy posee Enarsa en Citelec. La intención oficial es completar esta operación antes de mitad de año.

La privatización comenzará con la venta de Transener

Enarsa posee el 50% de las acciones de Citelec, mientras que el otro 50% está en manos de Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin. Juntas, estas participaciones equivalen al 51% de Transener, compañía que opera más de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica.

Aunque Pampa Energía tiene prioridad estatutaria para adquirir el paquete accionario, el decreto en preparación descarta expresamente esa opción.  Además, el artículo 31 de la Ley 24.065 impide que una generadora como Pampa Energía tenga el control total de una transportista.

Estructura metálica de una subestación eléctrica con cables y torres bajo un cielo azul.
El Gobierno avanza con la privatización de Transener y activa la venta de Enarsa | La Derecha Diario

El Gobierno busca garantizar transparencia en el proceso de privatización, sin dar lugar a preferencias a accionistas ni empleados, algo que también dejará establecido el decreto.

Expectativa por el impacto de la revisión tarifaria

Otro componente clave en esta operación es la finalización de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), en la que se definirá el esquema de ingresos para las transportistas de energía durante los próximos cinco años. Una estructura tarifaria clara podría atraer a inversores interesados en adquirir el control de Transener.

El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, ya había adelantado en diciembre, durante el Día del Petróleo, que el objetivo era desprenderse de este activo antes de mitad de 2025.

Enarsa se reestructurará y conservará sólo dos negocios

La privatización de Transener es solo el primer paso.  El Gobierno prevé avanzar con la venta de otros 17 activos de Enarsa, aunque reconoce que esos procesos serán más complejos. La intención es que la empresa estatal conserve únicamente la operatoria del Gas Natural Licuado y la comercialización de gas natural.

Planta industrial con estructuras metálicas y chimeneas bajo un cielo parcialmente nublado.
El Gobierno avanza con la privatización de Transener y activa la venta de Enarsa | La Derecha Diario

Enarsa también participa en las centrales térmicas Manuel Belgrano y General San Martín, es dueña de tramos del Gasoducto Norte y el Perito Moreno, y coordina la construcción de las represas de Santa Cruz (Néstor Kirchner y Jorge Cepernic).

Como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno se comprometió a reactivar las negociaciones con China para obtener financiamiento que permita completar esas obras.

Más privatizaciones en carpeta

La Ley Bases impulsada por el Ejecutivo contempla la privatización total de Enarsa e Intercargo, y la cesión parcial —vía concesión o incorporación de capitales privados— de Aysa, Belgrano Cargas, Sofse y Corredores Viales.

Además, se autorizó la apertura de Nucleoeléctrica Argentina y Yacimientos Carboníferos Fiscales a inversiones privadas.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: