
Gracias a Javier Milei, el PBI se dispara, el consumo se recupera y la inversión crece
Si el actual crecimiento del PBI se mantuviera por cuatro trimestres consecutivos, la tasa anualizada sería del 5,7%.
Gracias al trabajo del Gobierno de Javier Milei, la economía argentina experimentó un notable avance en el cuarto trimestre de 2024. Según los últimos datos revelados por el INDEC, el crecimiento intertrimestral fue del 1,4%, mientras que el interanual alcanzó el 2,1%.
Además, si esta expansión se mantuviera durante cuatro trimestres consecutivos, la tasa anualizada se dispararía un 5,7%, superando las expectativas de expertos y del mercado, que estimaban un crecimiento anualizado de entre 4,7% y 5,5%.
Este resultado ha sido excepcionalmente positivo en casi todos sus aspectos, consolidando la recuperación iniciada en el tercer trimestre, una vez finalizado el "Massazo", la crisis económica heredada del kirchnerismo.

En términos más amplios, el Producto Bruto Interno (PIB) de 2024 solo cayó un 1,7%, una mejora respecto a las previsiones previas que anticipaban una recesión del 3%. Además, los sectores de consumo e inversión vuelven a los niveles previos a la asunción del presidente Javier Milei.
Estos datos reflejan una recuperación fuerte, que llegó antes de lo esperado, y en medio de un plan histórico de ajuste y reformas estructurales, algo necesario para que la economía encontrara su nuevo equilibrio y base de crecimiento.
Intelectuales como Juan Ramón Rallo, Doctor en Economía y profesor universitario, destacaron los datos del PIB de Argentina para el cuarto trimestre de 2024. Según Rallo, "La economía creció un 1,4% intertrimestral (equivalente a un 5,7% anualizado)".
Además, señaló que el PIB del cuarto trimestre de 2024 fue un 2,1% superior al del mismo trimestre de 2023, lo que significa que "la economía argentina YA genera hoy más riqueza que antes de Milei".

Esta recuperación es aún más destacada considerando que la economía argentina venía de una caída profunda en los primeros trimestres del año, lo que resalta la magnitud de la recuperación.
Por su parte, Daniel Fernández, profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín, también coincide con Rallo y agrega que "el PIB de Argentina vuelve a crecer en el cuarto trimestre de 2024 mientras se disipan las dudas respecto al buen hacer macroeconómico del Gobierno de Milei".
El "plan motosierra" impulsado por el Gobierno de Milei implicó recortes históricos en el gasto público (equivalentes a 15 puntos del PIB), junto con la desregulación y reducciones en el empleo público.
En cuanto a los componentes del crecimiento en el cuarto trimestre de 2024, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 12,9% respecto al trimestre anterior, gracias a una fuerte recuperación en la demanda interna impulsada por el aumento de los salarios reales. Las exportaciones crecieron un 7,7%, la formación bruta de capital fijo se incrementó un 11,3% y el consumo privado avanzó un 3,2%.
Más noticias: