Una pareja joven observa frutas y verduras en un supermercado.
ECONOMÍA

La inflación de marzo fue del 3,7% y la interanual se desplomó al 55,9%

Estos datos representan un abismo de diferencia frente a la inflación interanual del 287,9% registrada en marzo de 2024.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril el dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo de 2025, afectado fuertemente por el comienzo de las clases.

Según el organismo, la inflación mensual alcanzó el 3,7%, un valor que, aunque superior al 2,4% de febrero, confirma la tendencia de desaceleración en el aumento de precios, quedando muy por debajo del 11% registrado en marzo de 2024.

Más impresionante aún, la inflación interanual se desplomó al 55,9%, una caída contundente frente al 66,9% de febrero de 2025 y un abismo de diferencia con el 287,9% registrado en marzo de 2024, cuando la economía aún sufría la peor parte de la crisis heredada del kirchnerismo.

Gráfico de barras que muestra las variaciones porcentuales mensuales del índice de precios al consumidor por divisiones en marzo de 2025, destacando que la educación tiene el mayor aumento con un 21.6%, seguido por alimentos y bebidas no alcohólicas con un 5.9%, mientras que recreación y cultura tiene el menor incremento con un 0.2%.
Datos del INDEC. | La Derecha Diario

Hace apenas un año, en marzo de 2024, la inflación mensual llegaba al 11%, producto de las políticas populistas del gobierno anterior, que financiaba con emisión monetaria un déficit fiscal de 15 puntos del PBI. Ese legado de inestabilidad, que llevó a Argentina al borde de una hiperinflación, contrastó con el cambio de rumbo impulsado por la gestión de Javier Milei desde diciembre de 2023.

Las medidas de la administración libertaria, como la eliminación del déficit fiscal, la reducción drástica del gasto político, fin de la emisión monetaria para financiar al Estado y la desregulación, lograron controlar una inflación que durante años pulverizó los ingresos de los argentinos.

El dato de marzo de 2025, con un IPC mensual de 3,7%, es el reflejo de una economía que, paso a paso, recupera la estabilidad y empieza a generar confianza.

Gráfico de barras que muestra el índice de precios al consumidor en Argentina desde abril de 2024 hasta marzo de 2025, con variaciones mensuales en porcentaje.
Datos del INDEC. | La Derecha Diario

Según el INDEC, la división con mayor alza mensual en marzo de 2025 fue Educación (21,6%), algo que explica el aumento respecto a febrero. Por otro lado, la división con menor suba fue Recreación y cultura (0,2%).

El desplome de la inflación interanual al 55,9%, el nivel más bajo en años, demuestra que el rumbo es el correcto. Frente a las críticas de quienes defienden el intervencionismo estatal, los números hablan por sí solos: la libertad económica es el único camino para salir de la decadencia heredada.

Con disciplina fiscal y un Estado que deje de ser un obstáculo para los ciudadanos, Argentina está más cerca de convertirse en el país próspero que alguna vez supo ser.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: