
YPF presentó su plan estratégico en Wall Street y confirmó su apuesta por Vaca Muerta
Marín explicó que la petrolera se concentrará en la producción de shale oil en Vaca Muerta.
La petrolera estatal YPF realizó este viernes 11 de abril su Investor Day en la Bolsa de Nueva York, donde su CEO y presidente, Horacio Marín, presentó ante los accionistas el nuevo plan estratégico para los próximos cinco años.
El evento, que culminará con el tradicional toque de campana, marca un hito en la nueva etapa de la compañía, con un enfoque centrado en la producción no convencional.
Reconversión hacia el shale y salida de yacimientos maduros
Durante la presentación, Marín explicó que YPF atraviesa un proceso de reconversión profunda: abandonó progresivamente los campos maduros en distintas regiones del país y concentró sus recursos en el desarrollo del shale oil y shale gas en Vaca Muerta, una de las formaciones no convencionales más prometedoras a nivel global.
Este reposicionamiento, que se da bajo el marco del llamado Plan Andes, busca consolidar las reservas y la producción de la empresa a lo largo de las próximas dos décadas, con foco en la resiliencia frente a los cambios de precios internacionales.

"Hoy competimos de manera sólida con el Permian de los Estados Unidos", aseguró Marín en su exposición ante los inversores.
Una empresa lista para resistir precios bajos del crudo
En declaraciones recientes a medios argentinos, el titular de YPF también se refirió a la caída en el precio del petróleo producto de la guerra de aranceles global y aclaró que la empresa ya está preparada para operar con un barril a menos de 40 dólares.
“He visto el barril a 8 dólares, a menos 36. Hoy YPF puede resistir con barriles a menos de 40. A 45 dólares, Vaca Muerta es completamente rentable”, explicó Marín.
El ejecutivo señaló que el break-even price (precio de equilibrio) de la empresa ya se ubica por debajo del valor actual del crudo, lo que permite seguir invirtiendo sin pérdidas, aunque con márgenes más estrechos. "Nos convertimos en una compañía resiliente", afirmó.

Vaca Muerta como eje del crecimiento
La apuesta de YPF queda clara: las inversiones futuras estarán dirigidas casi exclusivamente al desarrollo no convencional. El objetivo es aprovechar al máximo el potencial de Vaca Muerta y posicionar a la empresa como un jugador competitivo a escala internacional.
Con esta hoja de ruta, Marín busca atraer nuevas inversiones y reforzar la confianza del mercado en el proyecto energético nacional, en un contexto global desafiante y cambiante.
Más noticias: