
Los salarios subieron un 3,8% en febrero y le volvieron a ganaron a la inflación
Con este resultado, los sueldos acumulan once meses consecutivos de recuperación en términos reales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que el índice de salarios registró un incremento del 3,8% durante el mes de febrero, superando la inflación del mismo mes, que fue del 2,4%.
Con este resultado, los sueldos acumulan once meses consecutivos de recuperación en términos reales, consolidando una tendencia positiva para los ingresos de los trabajadores, gracias a la recuperación económica lograda por el Gobierno de Javier Milei.
El crecimiento mensual del índice se explica por las subas registradas en los diferentes sectores. En detalle, el sector público tuvo un aumento del 4,5%, mientras que el sector privado no registrado (informal) mostró un alza notable del 7,9%. Por su parte, los trabajadores del sector privado registrado experimentaron una mejora de 2,3%.

En lo que va del año, los salarios acumulan una suba del 6,9% en el primer bimestre, en comparación con el aumento del 4,7% que tuvo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo período. Esto indica una recuperación real en el poder adquisitivo del salario promedio.
Desde una perspectiva interanual, el índice de salarios presentó un aumento del 98,8%, ubicándose muy por encima de la inflación acumulada en doce meses, que alcanzó el 66,9%. Este crecimiento estuvo impulsado por las variaciones de los distintos sectores: el sector privado registrado mostró un incremento del 89,3%, el sector público del 79,2% y, en un contraste notable, el sector privado no registrado se disparó con un aumento del 195,6%.

Estos datos refuerzan la tendencia de recuperación de los ingresos laborales en Argentina, luego de años de caídas por culpa de la crisis económica de los anteriores gobiernos. Desde la llegada del presidente Javier Milei y la implementación de las reformas, la inflación se derrumbó, lo que permitió que los salarios comiencen a crecer por encima de los aumentos de precios.
Más noticias: