Una persona sosteniendo las llaves de un coche junto a un vehículo Range Rover rojo.
ECONOMÍA

Los SUV se abarataron: los modelos que más bajaron tras el cambio impositivo

Tras la baja del impuesto al lujo, varios SUV redujeron su precio y ampliaron la oferta entre $30 y $80 millones.

Tras la eliminación del primer tramo del impuesto al lujo, el mercado automotor empezó a mostrar señales claras de reacomodamiento.

Los precios bajaron, aparecieron nuevas opciones en el segmento y los SUV de gama media son los grandes beneficiados.

Dos hombres sonríen mientras uno de ellos saluda con la mano levantada.
El mercado automotor empezó a mostrar señales de reacomodamiento | La Derecha Diario

¿Qué cambió con la baja del impuesto al lujo?

La medida rige desde febrero, pero recién ahora se ve su impacto real en los precios. El mercado necesitó tiempo para ajustar stock y listas.

La eliminación del primer tramo del impuesto redujo un 20% en modelos entre $42 y $78 millones. Además, el segundo tramo bajó del 35% al 18%.

¿Por qué tardó en reflejarse en los precios?

Hubo que esperar entre 30 y 60 días para liquidar el stock viejo y nacionalizar autos importados. Con las listas de abril, se refleja el cambio.

Fila de autos de diferentes colores en un concesionario con grandes ventanales.
Con las listas de abril, se refleja el cambio | La Derecha Diario

Recién ahora se ven precios ajustados que llegan al público sin la carga impositiva previa.

Los SUV, los grandes beneficiados

El segmento más golpeado era el de los SUV medianos. Hoy es el que más opciones ofrece con precios competitivos.

Un SUV Nissan de color beige estacionado con montañas al fondo.
Los SUV, los grandes beneficiados | La Derecha Diario

Los B-SUV no estaban afectados, pero algunos modelos importados también bajaron. Los C-SUV fueron los que más bajaron.

Los más baratos del mercado: ¿qué SUV se consiguen por menos de $30 millones?

  • Citroën Basalt: entre $23.760.000 y $31.190.000
  • Citroën C3 Aircross: entre $27.580.000 y $32.810.000
  • Fiat Pulse: entre $27.610.000 y $34.046.000
  • Renault Stepway: entre $27.710.000 y $28.740.000
  • Chevrolet Spin: entre $28.057.900 y $34.033.900
  • Chevrolet Tracker: entre $28.393.900 y $36.864.900
  • Nissan Kicks: entre $28.547.500 y $37.885.000
  • Citroën C4 Cactus: entre $29.310.000 y $32.280.000
  • Renault Kardian: entre $28.390.000 y $33.990.000
Un automóvil azul estacionado frente a una puerta enrollable metálica.
Citroën Basalt: entre .760.000 y .190.000 | La Derecha Diario

Más opciones entre los $30 y $80 millones

Este rango, antes vacío por el impuesto, ahora está repleto de modelos nuevos y atractivos.

Más de 40 SUV se sumaron a la oferta entre los $30 millones y los $80 millones, con versiones de entrada más accesibles.

  • KIA K3 Cross: entre USD 25.000 y USD 28.500
  • Hyundai Creta: entre USD 30.000 y USD 34.000
  • Volkswagen Nivus: entre $30.938.700 y $38.380.200
  • Renault Duster: entre $31.560.000 y $36.610.000
  • Peugeot 2008: entre $33.230.000 y $40.790.000
  • Jeep Renegade: entre $34.726.000 y $43.650.000
  • Fiat Fastback: entre $35.581.000 y $39.058.000
  • KIA Seltos: única versión en USD 36.000
  • Volkswagen T-Cross: entre $37.409.300 y $44.882.800
  • Honda HR-V: entre $38.700.000 y $43.868.000
  • Toyota Corolla Cross: entre $39.228.000 y $47.390.000
Un automóvil azul de estilo SUV estacionado sobre una superficie reflectante con un cielo nublado de fondo.
KIA K3 Cross: entre USD 25.000 y USD 28.500 | La Derecha Diario

Por encima de los $40 millones: nuevos jugadores en escena

La quita del impuesto habilitó una nueva franja de vehículos antes inaccesibles. Modelos premium ahora compiten en un nuevo terreno.

  • Jeep Compass: entre $41.407.000 y $53.032.000
  • Ford Territory: entre $41.740.300 y $45.054.400
  • Honda ZR-V: entre $42.568.000 y $50.308.000
  • Toyota Corolla Híbrido: entre $43.279.000 y $47.242.000
  • Volkswagen Taos: entre $43.939.300 y $43.134.250
  • Renault Koleos: $44.700.000
  • KIA Sportage: entre USD 48.000 y USD 56.000
  • Hyundai Tucson: entre USD 48.000 y USD 58.000
  • Citroën C5 Aircross: $49.410.000
  • Ford Bronco Sport: entre $49.922.600 y $55.578.800
  • Jeep Commander: entre $51.155.000 y $61.130.000
  • Peugeot 3008: $54.070.000
  • Peugeot 5008: $55.090.000
  • Honda CR-V: entre $57.350.000 y $76.915.000
  • Nissan X-Trail: entre $63.630.000 y $76.254.200
  • Chevrolet Trailblazer: $63.939.900
  • Ford Kuga Híbrida: $67.418.600
  • Volkswagen Tiguan: $68.494.300
  • Toyota SW4: entre $69.792.000 y $73.628.000
  • Toyota RAV4 Híbrida: USD 70.200
  • Honda CR-V Híbrida: $81.350.000
Un SUV negro estacionado en una carretera con un paisaje montañoso al fondo.
Jeep Compass: entre .407.000 y .032.000 | La Derecha Diario

¿Qué pasa con los precios por encima de los $82 millones?

Desde los $82 millones o USD 75.000, vuelve a aplicarse el impuesto interno. El recargo del 18% dispara los precios por encima de los $120 millones.

Eso explica por qué muchas marcas ajustaron las versiones de entrada para mantenerse justo por debajo de ese umbral.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: