
Marcos Galperin se retirará de su cargo como CEO de Mercado Libre
El empresario más exitoso del país anuncia su salida operativa como CEO. Lo reemplazará Ariel Szarfsztejn.
En un movimiento que sacudió al ecosistema económico argentino, Marcos Galperin, fundador y actual CEO de Mercado Libre, anunció que dejará su cargo operativo al frente de la compañía que creó hace 26 años. La noticia, largamente anticipada en los pasillos de la firma y en los mercados, se confirmó en una carta publicada por el propio Galperin en la red social X: “Después de 26 años liderando la compañía como CEO, he tomado la decisión de transicionar a un nuevo rol como Executive Chairman, a partir del 1 de enero de 2026”.
El empresario, de 53 años y con una fortuna personal superior a los 10.000 millones de dólares según Forbes, seguirá vinculado estrechamente a la compañía como presidente del directorio. Su salida operativa no implica un retiro total, sino una transformación del liderazgo: “Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”, explicó.

La decisión, dijo, fue madurada durante décadas. “Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40, pensé que sería a los 45. ¡Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos! Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir”, expresó, añadiendo que, como siempre, priorizó “lo que es mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales”.
La transición ocurre en un momento clave para la Argentina, donde las señales de estabilidad macroeconómica y apertura al capital privado bajo la gestión del presidente Javier Milei han comenzado a generar un renovado optimismo en el sector empresarial. No es menor que, en una visita oficial del mandatario a la sede de Mercado Libre el año pasado, Galperin y su ahora sucesor, Ariel Szarfsztejn, lo flanquearan en una fotografía simbólica que hoy cobra nuevo valor.
Szarfsztejn, que asumirá oficialmente el cargo de CEO en enero de 2026, era hasta ahora Presidente de E-Commerce en “Meli” (como se conoce a la empresa en Wall Street desde su IPO en 2007). De perfil técnico y con una formación académica impecable –economista cum laude por la UBA, posgrado en Stanford, secundario en ORT–, inició su carrera en Citibank y pasó por firmas como Boston Consulting Group, Goldman Sachs y Despegar antes de aterrizar en Mercado Libre en 2017.
En la empresa lideró áreas clave como Estrategia, Mercado Envíos y Commerce, consolidándose como uno de los ejecutivos más influyentes del grupo. “Estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de MELI”, afirmó Galperin, destacando no solo sus credenciales, sino también su liderazgo, “la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más”.

El proceso de sucesión generó durante años especulaciones sobre candidatos “naturales”, muchos de ellos amigos personales de Galperin y ejecutivos históricos de la firma. Sin embargo, la decisión recayó en un perfil más joven –se llevan diez años– y con fuerte proyección internacional. Galperin lo expresó con claridad: “Este es un cambio generacional, y sé que Ari, junto al talentoso equipo que me ha acompañado, tiene todo para asegurar que MELI siga creciendo fuertemente en las próximas décadas”.
En las imágenes de aquella visita presidencial también aparecen otros pilares del emporio digital: Osvaldo Giménez, presidente de la unidad Fintech –hoy más relevante que el propio e-commerce en ingresos–; Jacobo Cohen Imach, responsable legal y de relaciones gubernamentales; y Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
Más noticias: