
Pan American Energy invertirá 250 millones para explotar shale gas en Chubut
Pan American Energy halló shale gas en Chubut. Habrá inversión, empleo y un nuevo impulso para el sur energético.
Pan American Energy anunció el hallazgo de shale gas en Cerro Dragón, provincia de Chubut. La inversión inicial será de 250 millones de dólares y se espera que genere nuevos puestos de trabajo.
El descubrimiento reactiva la cuenca del Golfo San Jorge y posiciona al sur argentino como zona clave para la producción energética no convencional.

¿Qué encontraron en Cerro Dragón?
La empresa confirmó que se trata de gas no convencional alojado en formaciones de esquisto, similar al de Vaca Muerta. Este tipo de recurso requiere técnicas especiales de extracción como el fracking.
Pan American Energy opera en la zona desde hace décadas. El hallazgo le da un giro a una región que parecía agotada en materia de gas convencional.
Inversión millonaria
La inversión de 250 millones de dólares se destinará a la apertura de cinco pozos. Este será el primer paso para una exploración más profunda en toda la cuenca del Golfo San Jorge.

Según estimaciones iniciales, la provincia de Chubut recibirá nueve millones de dólares en regalías durante la primera etapa del proyecto.
¿Qué significa este hallazgo para la Argentina?
El hallazgo se considera estratégico. Suma reservas importantes y potencia el perfil exportador del país en materia de gas natural.

Argentina podría ampliar su capacidad energética sin depender exclusivamente de Vaca Muerta, lo que diversifica las fuentes y mejora la seguridad energética.
Impacto en la economía local
El proyecto generará empleo directo e indirecto en la región. También incentivará el desarrollo de proveedores locales y la infraestructura energética.
Para una provincia que venía en declive en producción convencional, este hallazgo representa una oportunidad concreta de reactivación.

El rol del gobierno provincial y el efecto derrame
El gobernador Ignacio Torres ya firmó un decreto para rezonificar el área de explotación. Esto permite avanzar con permisos y habilitaciones necesarias.
Se espera que otras petroleras empiecen a interesarse en la zona. El efecto derrame podría multiplicar la inversión privada en los próximos años.
Más noticias: