
Presupuesto: el Gobierno proyecta crecimiento del 5,2 % y dólar estable en $1.229
Los números corresponden a este 2025. Todas las estimaciones oficiales.
Según el adelanto del proyecto de Presupuesto 2026, el Gobierno estima que el tipo de cambio oficial cerrará el año en $1.229, una cotización prácticamente idéntica al valor actual del dólar minorista.
Esta estimación sugiere que no se esperan devaluaciones bruscas en el segundo semestre. Asimismo, se proyecta una apreciación del tipo de cambio real, con una caída del 8,6 % interanual en términos bilaterales.
Inflación anual proyectada
El Ejecutivo prevé que la inflación interanual para diciembre de 2025 será del 22,7%, un dato que implica una marcada desaceleración respecto a los primeros cinco meses del año, que acumularon un 13,3%.
De cumplirse, esto demandaría un ritmo de inflación promedio del 1,9 % mensual de junio a diciembre, lo que reforzaría la tendencia a la baja que destaca el oficialismo.
Crecimiento del PBI
La proyección oficial ubica el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en 5,2% para 2025. El documento presentado en el Congreso señala que el agro se expandirá 2,1%, la industria 5,3%, y el comercio 7,6%. En total, los bienes crecerían un 5,1% y los servicios un 4,6%.
Otros indicadores clave
- Consumo privado: +7,2%
- Consumo público: +5%
- Inversión privada: +22,7%
- Exportaciones: +3,7%
- Importaciones: +25,2%
- Saldo comercial: superávit de USD 4.913 millones
Estos números indican una mejora en la actividad económica interna, aunque también un retroceso del superávit comercial respecto al de 2024.
Sin definiciones sobre inflación y dólar para 2026
Aunque se trata de un adelanto del presupuesto, el informe no incluye aún las metas oficiales de inflación y tipo de cambio para 2026, las cuales serán presentadas en septiembre junto con el proyecto completo.
Hasta entonces, se mantienen en reserva los objetivos macroeconómicos del próximo año.
Más noticias: