
Ricardo Quintela anunció que La Rioja no pagará otro vencimiento de bonos
La Rioja es la única provincia argentina en caer en default con sus acreedores internacionales.
La Rioja, la única provincia en default, confirmó que tampoco pagará un vencimiento de sus bonos este lunes, lo que prolongará su situación de incumplimiento de pagos.
El gobernador ultra kirchnerista Ricardo Quintela mantiene desde hace un año y medio conversaciones con sus acreedores para reestructurar la deuda, aunque sin lograr un acuerdo definitivo.
En un comunicado dirigido al mercado, la administración provincial había adelantado que no afrontará el pago correspondiente al lunes. Se trata del Bono Verde, emitido en 2017, destinado a financiar el Parque Eólico Arauco y cuyo vencimiento final está previsto para 2028.
Estos títulos, que en un principio vencían en 2027, fueron reestructurados en 2021 luego del default provincial registrado en 2020. El Bono Verde devenga un interés anual del 8,5% y suma un monto total de 318,4 millones de dólares. Esta nueva falta de pago profundiza la prolongada crisis financiera que atraviesa La Rioja por culpa de la desastrosa gestión kirchnerista.

La única provincia en default
Las autoridades de La Rioja le echaron la culpa a los problemas financieros de la provincia a un supuesto escenario de “desafíos económicos sin precedentes”, argumento que usan para explicar la imposibilidad de cumplir con sus compromisos de deuda.
En este contexto, La Rioja se transformó en la única provincia argentina en caer en default con sus acreedores internacionales. Si bien existieron versiones de que otras provincias podrían atravesar problemas similares, hasta ahora La Rioja permanece como la única en situación de incumplimiento.
El Ejecutivo provincial insiste en la necesidad de una reestructuración que contemple una reducción en la tasa de interés y una extensión de los plazos de pago. Sin embargo, las tratativas se mantienen complejas y no se vislumbra una resolución a corto plazo.
Voceros del gobierno riojano indicaron que la provincia “quiere pagar y tiene plan, pero su prioridad absoluta es atender las necesidades de la comunidad”. En ese sentido, ratificaron que La Rioja mantiene su “compromiso con la transparencia, la responsabilidad fiscal y la defensa de los intereses del pueblo riojano”, algo falso dado que ni siquiera pueden pagar sus obligaciones.

En 2024, la provincia fue llevada a la Justicia de Nueva York por los bonistas, quienes exigieron el pago de capital e intereses. En agosto de ese mismo año, los acreedores solicitaron un juicio sumario en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
El caso de La Rioja generó especial controversia, ya que la provincia destinó la mayor parte de los fondos obtenidos por la colocación de los bonos verdes a financiar el Parque Eólico Arauco, a través de la empresa estatal Parque Eólico Arauco S.A. Más tarde, las autoridades provinciales concretaron la venta del 100% de una de sus filiales, Vientos de Arauco Renovables, a Pampa Energía S.A. por un monto de 171 millones de dólares.
Sin embargo, pese a ese ingreso extraordinario, la provincia incumplió con sus compromisos financieros, lo que derivó en fuertes críticas por parte de los acreedores. Como consecuencia de estos incumplimientos, en septiembre de 2024 la justicia de Estados Unidos emitió una sentencia que ordenó a La Rioja abonar a los bonistas cerca de 40 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios.
Más noticias: