Fachada de una tienda Bonafide con letrero rojo y un cartel de "¡Felices Fiestas!" en la ventana.
ECONOMÍA

Salida del cepo cambiario: Bonafide anuló una suba del 6% en el precio del café

Compañías que habían incrementado sus precios de forma preventiva ahora revierten las subas.

En medio de un escenario de creciente revisión de precios por parte de empresas de numerosos rubros, Bonafide tomó la decisión de anular una suba del 6% en el precio del Café, que había sido comunicado apenas unos días antes, tras el levantamiento del cepo cambiario por parte del Gobierno de Javier Milei.

La medida fue confirmada por un franquiciado de la marca a través de un posteo en la red social X, donde compartió una imagen del correo electrónico oficial que recibió por parte de la compañía.

El mensaje, titulado "Actualización lista de precios CE – Anulación de Aumento del 6% en café", indica que la empresa resolvió dejar sin efecto la suba aplicada el 14 de abril. "Adjuntamos actualización de lista de precios, informando que retrotraemos el aumento en Café del 6% que se comunicara el día 14/4, por lo tanto, los precios quedarán al mismo valor previo a dicho aumento", señala el comunicado.

Un hombre sonriente con el pulgar hacia arriba frente a una tienda de Bonafide con un cartel que dice que Bonafide dio marcha atrás en su aumento del 6% para el café.
Bonafide anula aumentos de precios. | La Derecha Diario

Además, Bonafide informó que a los franquiciados que hayan recibido facturas con los nuevos precios se les emitirá una nota de crédito reconociendo la diferencia cobrada.

Esta decisión llega en un contexto donde varias empresas habían aplicado aumentos de precios argumentando un supuesto impacto inmediato por el fin del cepo y una posible suba del dólar. Sin embargo, lo que se observó en los días posteriores fue una fuerte caída del tipo de cambio, acompañada por una estabilidad macroeconómica, lo que desinfló las expectativas inflacionarias.

Un hombre sonriente con el puño levantado en un evento en Nueva York.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

El gesto de Bonafide se suma así a una tendencia que comienza a tomar fuerza: compañías que habían incrementado sus precios de forma preventiva ahora se ven presionadas a revisar esas decisiones. La presión no solo proviene del mercado y los consumidores, sino también del entorno competitivo, donde las marcas que mantengan precios más accesibles podrían captar una mayor porción de la demanda.

Bonafide, con esta medida, busca preservar la relación con sus franquiciados y clientes, y adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones del mercado. En un momento donde los consumidores están cada vez más atentos a los precios, decisiones como esta marcan una diferencia significativa en la percepción de las marcas.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: