Banderas ondeando frente a un edificio de oficinas.
ECONOMÍA

YPF invertirá USD 400 millones para el proyecto de electrificación de la Puna

La inversión busca desarrollar la infraestructura energética de Catamarca y Salta.

En un avance  para la industria minera y el desarrollo energético del norte de la Republica Argentina, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Jujuy, Carlos Sadir, anunciaron una inversión  de 400 millones de dólares de capital privado para el proyecto de electrificación de la Puna.

La firma del convenio con las empresas YPF Luz y Central Puerto  representa una apuesta decisiva por la energía renovable, el crecimiento productivo y la modernización de la región.

El encuentro se desarrolló en Salta en el marco de una nueva reunión  de la Mesa del Litio, donde participaron representantes del Comité Regional del Litio y la CEPAL.

El acuerdo no solo garantiza  el suministro eléctrico a los hogares  de Catamarca y Salta, sino que también fortalece la infraestructura energética del complejo productivo minero que ambas provincias comparten, generando más puestos de trabajo y garantizando seguridad jurídica para los inversores. "También acordamos con Salta garantizar la seguridad jurídica del proyecto 'Fénix' en el Salar del Hombre Muerto", destacó Jalil a través de su cuenta de X.

Persona con casco blanco observando un parque eólico con aerogeneradores al fondo.
YPF y Central Puerto invertirán USD 400 millones en el norte de nuestro pais. | La Derecha Diario

Bajo la gestión del presidente Javier Milei, la Argentina  avanza sobre un modelo de desarrollo basado en la confianza del  sector privado. La armonización fiscal de la actividad minera del litio es una de las claves  de esta estrategia, con el objetivo de hacer más eficiente  y competitivo  el sector.

"Avanzamos en una agenda estratégica: la armonización fiscal de la actividad minera del litio", aseguró Sáenz, reafirmando el compromiso  con el crecimiento del sector. 

Un hombre con traje y corbata gesticula mientras habla en un escenario.
El gobierno de Milei continúa fomentando la inversión de capital privado. | La Derecha Diario

El acuerdo de cooperación  técnica permitirá una estimación precisa de la carga tributaria en las tres provincias, promoviendo un sistema eficiente y equitativo que favorezca la inversión y el desarrollo económico. 

"Queremos que la riqueza que genera el litio se traduzca en caminos, escuelas, salud, energía y empleo para nuestra gente", destacó el gobernador salteño, enfatizando la importancia de la equidad territorial. 

Por su parte, el gobernador jujeño Carlos Sadir remarcó la importancia  de la inversión privada  como motor del crecimiento. "Si crecen todos, Jujuy crece a la par", expresó con entusiasmo.

El proyecto de electrificación de la Puna presentado por YPF Luz y Central Puerto no solo beneficiará a los proyectos mineros, sino también a las comunidades  que residen y trabajan en la zona, reduciendo las asimetrías históricas y asegurando un futuro sustentable para la región.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: