Estudiantes en un aula con un cartel que dice "Vouchers Educativos".
ECONOMÍA

Vouchers Educativos 2025: cómo acceder, requisitos y montos

Ya se puede solicitar el voucher educativo 2025. Conocé los requisitos, montos y cómo hacer el trámite.

Ya están abiertas las inscripciones al Programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Ministerio de Capital Humano.

Apunta a reducir el gasto en cuotas de colegios privados con aporte estatal. El beneficio puede cubrir hasta el 50% del valor mensual.

Imagen de una página web que ofrece información sobre vouchers educativos para apoyar la educación de niños y jóvenes.
Ya están abiertas las inscripciones al Programa de Vouchers Educativos 2025 | La Derecha Diario

¿Qué son los Vouchers Educativos 2025?

Es una ayuda económica destinada a familias con hijos en escuelas privadas que reciben subvención estatal.

El objetivo es aliviar el impacto de la cuota mensual y garantizar la continuidad educativa en el sector privado subvencionado.

Requisitos para acceder al beneficio

Para solicitar los vouchers educativos, es necesario cumplir con una serie de condiciones relacionadas con el alumno, la escuela y los ingresos familiares.

Vouchers Educativos: Una ayuda para la educación de niños y jóvenes. Apertura de la convocatoria: 21 de abril. ¿Quiénes pueden solicitar el Voucher Educativo? Familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal. ¿Qué debo tener en cuenta antes de completar el formulario de inscripción? Deberás brindar datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Es importante contar con: Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo. Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten. Tu CBU actualizado en Mi ANSES. Estar registrado en Mi Argentina.
Requisitos para acceder al beneficio | La Derecha Diario

Edad del estudiante

El alumno debe tener hasta 18 años al momento de solicitar el beneficio.

Tipo de institución

  • El estudiante debe asistir a un colegio privado con al menos 75% de aporte estatal.
  • La escuela debe estar inscripta en el programa oficial.
Aula vacía con sillas apiladas sobre los escritorios y ventanas grandes al fondo.
La escuela debe estar inscripta en el programa oficial. | La Derecha Diario

Ingresos del grupo familiar

Los ingresos totales no deben superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Condición del alumno

Debe ser alumno regular de la institución en la que está matriculado.

Estudiantes en un aula tomando un examen, sentados en escritorios con uniformes escolares.
Condición del alumno | La Derecha Diario

Registro del adulto responsable

El adulto que hace la solicitud debe estar registrado en la plataforma Mi Argentina, desde donde se gestiona el trámite.

¿Hasta cuándo hay tiempo para anotarse?

La inscripción al Programa de Vouchers Educativos estará disponible del lunes 21 de abril al jueves 16 de mayo de 2025.

El trámite es 100% online y se realiza a través de la app o web de Mi Argentina.

Imagen promocional de la aplicación
El trámite es 100% online | La Derecha Diario

¿Cuánto cubre el voucher educativo?

El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio estatal que recibe la escuela. Estos son algunos ejemplos para la Provincia de Buenos Aires:

Escuelas con 80% de subvención

  • Nivel primario: hasta $22.945
  • Nivel secundario: hasta $25.980
Una mano sosteniendo varios billetes de 10,000 pesos argentinos.
Nivel primario: hasta .945 | La Derecha Diario

Escuelas con 100% de subvención

  • Nivel primario: hasta $12.440
  • Nivel secundario: hasta $13.715
➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: