
YPF marca récord histórico: supera el 60 % del mercado de combustibles en Argentina
YPF alcanzó un nuevo récord: ya tiene más del 60 % del mercado nacional, según anunció el CEO Horacio Marín.
Gracias a una decisión estratégica de bajar los precios durante la madrugada, YPF logró un aumento del 30 % en las ventas en ese tramo horario, lo que potenció su participación total de mercado.
Este enfoque ha sido clave para recuperar clientes, consolidar su red de estaciones y reforzar su presencia en todo el territorio argentino.
Un liderazgo reforzado en el downstream
Horacio Marín afirmó que YPF ahora posee el mayor market share de su historia, superando el 60% y liderando tanto en volumen de venta como en calidad percibida por el consumidor en sus estaciones de servicio, incluidos los formatos Full.

El contexto macro y financiero
El sólido desempeño comercial se enmarca en una mejora integral de resultados financieros. En 2024, YPF logró un aumento del 15 % en EBITDA ajustado, alcanzando USD 4.654 millones, apoyado en la recuperación del precio del combustible, la expansión de exportaciones y una fuerte apuesta a la producción no convencional en Vaca Muerta.
También se implementaron eficiencias operativas por USD 405 millones en 2024, con proyecciones de alcanzar USD 512 millones entre 2025 y 2026.

Por qué este récord de mercado es estratégico
- Mayor competitividad y poder de mercado: controlar más del 60 % permite a YPF consolidar posiciones de negociación, distribución y branding en todo el país.
- Política de precios innovadora: la baja nocturna potencia la demanda, atrae clientes que buscan ahorro y maximiza rotación en horarios tradicionalmente pasivos.
- Valor agregado para el país: una empresa fuerte aporta estabilidad, divisas e inversión en infraestructura energética.
Más noticias: