Una persona hablando en un podio con un micrófono, detrás hay banderas de Ecuador y del Consejo Nacional Electoral.
POLÍTICA

Más del 10 % de electores ya votó; jornada avanza con normalidad

La ciudadanía acudió temprano a las urnas en la segunda vuelta presidencial

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que hasta las 8:00 de este domingo, el 10,21 % de los electores habilitados ya había sufragado. Este dato refleja una participación temprana y masiva, lo que evidencia el alto compromiso democrático de los ciudadanos en esta segunda vuelta presidencial.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó que el 95 % de las juntas receptoras del voto se instalaron con normalidad. El 85 % se conformaron con sus miembros titulares, el 13 % con suplentes y el resto con ciudadanos en fila, según establece la normativa electoral vigente.

Daniel Noboa, actual presidente y candidato de centro-derecha, busca consolidar un modelo de gobernabilidad moderno, basado en seguridad, tecnología y empleo juvenil. En contraste, Luisa González, representante del correísmo, propone una vuelta al modelo socialista ya cuestionado por su impacto institucional y económico.

Durante la primera hora de votación se registraron algunos incidentes menores. En Palenque (Los Ríos), la Policía detuvo a un miembro de mesa y a un elector por intentar entregar dos papeletas. En Loja y Sangolquí, ciudadanos denunciaron papeletas falsas marcadas, lo que motivó la intervención de las Fuerzas Armadas.

Una persona con cabello oscuro y aretes coloridos está frente a banderas de Ecuador y otra institución.
La presidenta del Consejo Nacional Electora | La Derecha Diario

Debido a las lluvias, se reubicaron 24 recintos electorales en Cotopaxi, Santa Elena, Manabí, Loja, Morona Santiago, Guayas, Los Ríos y El Oro. A pesar de estos inconvenientes, la logística del proceso funcionó con eficacia, garantizando el derecho al voto.

“La ciudadanía ha demostrado su compromiso democrático y el sistema electoral ha respondido con eficiencia”, declaró Atamaint desde la sede del CNE en Quito. La jornada se mantiene bajo estricta vigilancia institucional para garantizar su transparencia y legitimidad.

Con una participación temprana, ajustes logísticos oportunos y vigilancia reforzada, Ecuador vive una jornada clave entre dos visiones opuestas: la continuidad democrática y ordenada que representa Noboa, o el retorno a un modelo socialista que ya mostró sus falencias.

➡️ Política

Más noticias: