Personas reunidas en un recinto legislativo con computadoras portátiles y documentos sobre las mesas
POLÍTICA

El correísmo reapareció con críticas tras ausentarse en la posesión presidencial

Legisladores justificaron su ausencia y cuestionaron las promesas del nuevo periodo presidencial

Dos días después de la posesión oficial, la bancada de la Revolución Ciudadana rompió el silencio. Varios legisladores expresaron su desacuerdo con el discurso presidencial y defendieron su ausencia del acto.

El asambleísta Franklin Samaniego tildó de “mentiras” varias afirmaciones del presidente. Aseguró que las promesas ya fueron anunciadas antes y no se cumplieron durante el periodo previo.

También lamentó que el mandatario no haya abordado de forma clara temas como seguridad y empleo. A su juicio, el discurso fue fuerte en palabras pero débil en soluciones.

En contraste, Raúl Chávez, del bloque RC-Reto, adoptó una postura menos confrontativa. Dijo que esperan que se cumplan los compromisos y aseguró que no buscan bloquear al gobierno.

Las razones de la ausencia en la ceremonia fueron diversas según los legisladores. Chávez sostuvo que cada asambleísta tuvo sus propios motivos, mientras Samaniego acusó al oficialismo de actuar de forma antidemocrática y excluir al correísmo.

Hombre con gafas y saco azul hablando en un pasillo de edificio con señales en la pared
La bancada de RC en la sesión del 21 de mayo | La Derecha Diario

Además, persiste en la bancada la tesis de que hubo irregularidades en las elecciones del 13 de abril. Aunque no presentaron pruebas concretas, esta narrativa busca socavar la legitimidad del nuevo periodo.

La reaparición pública del correísmo estuvo marcada por discursos divididos. Mientras unos plantean una oposición frontal, otros llaman al diálogo en medio de una situación nacional apremiante.

Las declaraciones de la Revolución Ciudadana reflejan una estrategia fragmentada y sin rumbo claro. Sus críticas, lejos de generar propuestas, refuerzan la percepción de un movimiento estancado en el pasado.

En contraste, el nuevo gobierno ha logrado consolidar su arranque con respaldo institucional. La ciudadanía demanda menos confrontación y más soluciones concretas.

➡️ Política

Más noticias: