
La investidura de Daniel Noboa convocó delegaciones de 57 países
El acto en la Asamblea Nacional atrajo la mayor presencia internacional en una posesión presidencial
La ceremonia de investidura del presidente Daniel Noboa, realizada este 24 de mayo de 2025, marcó un hito diplomático para Ecuador. Según la Cancillería, asistieron delegaciones de 57 países y 18 organismos internacionales, lo que representa la mayor presencia extranjera registrada en una toma de mando en el país.
Entre los asistentes confirmados se destacó la presencia del secretario de Salud de EE. UU., Robert Kennedy Jr., y del jefe surcoreano de Coordinación de Políticas Gubernamentales, Bang Ki-sun, en el marco de la entrada en vigor del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica entre ambos países. Canadá también ratificó su compromiso bilateral enviando al ministro de Comercio Internacional, Maninder Sidhu.
Las actividades comenzaron con un tedeum en la Catedral de Quito y un cóctel oficial la noche previa. El sábado incluyó una ofrenda en la cima de la libertad, el acto en la Asamblea y un almuerzo en el palacio de Carondelet. El evento conmemoró no solo el inicio del mandato 2025-2029, sino también el espíritu republicano ecuatoriano.

En el plano político, Noboa fue reelecto con el 55,63 % de los votos válidos en segunda vuelta frente a Luisa González, candidata del correísmo, quien no reconoció su derrota y denunció un presunto “fraude” sin sustento probatorio. Esta actitud resalta una vez más la debilidad del discurso socialista frente a un proyecto democrático legítimo.
La presencia internacional en esta investidura no solo valida el respaldo geopolítico al nuevo gobierno, sino que además refuerza los lazos estratégicos de Ecuador con economías desarrolladas.La diplomacia activa del gobierno Noboa fortalece la imagen del país en un momento clave para su desarrollo económico y seguridad regional.
La posesión presidencial de Daniel Noboa no fue solo un acto protocolario, sino una clara señal de respaldo internacional al liderazgo ecuatoriano. La alta participación de delegaciones extranjeras ratifica el posicionamiento del país en la región y la apuesta por una agenda de cooperación y apertura comercial liderada desde una visión de centro-derecha pragmática y moderna.
Más noticias: