Dos hombres de traje sonríen mientras posan juntos en un ambiente elegante con una pintura de fondo.
POLÍTICA

EE. UU. dejó de priorizar la deportación de ecuatorianos

La Presidencia confirmó que Ecuador ya no es considerado una prioridad migratoria por EE. UU.

El presidente Daniel Noboa anunció que Ecuador ya no figura en la lista de prioridad de deportación de Estados Unidos, lo que representa un avance clave en la protección de los derechos de los migrantes ecuatorianos. La noticia se dio durante su visita oficial a ese país, donde tiene previsto reunirse con el expresidente Donald Trump.

La Presidencia de la República informó que, aunque no se dieron más detalles sobre las gestiones diplomáticas, este cambio responde a una estrategia articulada para mejorar las relaciones exteriores. El Gobierno ecuatoriano también reiteró su compromiso con los migrantes retornados, ofreciendo programas de apoyo social que incluyen un bono de USD 470 durante tres meses.

Durante uno de sus primeros actos en territorio estadounidense, Noboa participó en un encuentro con la comunidad migrante ecuatoriana. Su presencia fue bien recibida, especialmente por las familias afectadas por las deportaciones ocurridas durante los primeros meses del 2025, cuando alrededor de 1 176 ciudadanos ecuatorianos fueron retornados en condición irregular.

Dos hombres en trajes formales, uno sosteniendo documentos y el otro hablando con un micrófono.
Daniel Noboa y Donald Trump | La Derecha Diario

Está previsto que Noboa se reúna con Donald Trump en las próximas horas, en una conversación que girará en torno a temas de seguridad y cooperación bilateral. La agenda del mandatario en Estados Unidos refuerza la imagen de un Gobierno activo y diplomáticamente estratégico, que busca soluciones concretas para los problemas nacionales desde el plano internacional.

El retiro de Ecuador de la lista prioritaria de deportación de EE. UU. representa una victoria diplomática para la administración de Daniel Noboa. Esta medida mejora la situación de los migrantes y ratifica la capacidad del Gobierno para generar acuerdos positivos en beneficio de sus ciudadanos.

➡️ Política

Más noticias: