La concejal Tatiana Coronel (Reto) podría ocupar la vicealcaldía de Guayaquil, hoy en manos de Blanca López, de la Revolución Ciudadana. | La Derecha Diario POLÍTICA
La elección de la vicealcaldesa reconfiguró el poder político en Guayaquil
El Concejo Cantonal decidirá entre la continuidad del correísmo o un nuevo liderazgo
La ciudad de Guayaquil se encuentra en un momento de inflexión política ante la inminente elección de su nueva vicealcaldesa. El cargo cobra especial relevancia debido al proceso judicial que enfrenta el alcalde Aquiles Alvarez en el caso Triple A, por presunta comercialización ilegal de combustible.
El Concejo Cantonal sesionará este jueves 15 de mayo a las 11:00, con la elección como primer punto del orden del día. La disputa se centra entre Blanca López, actual vicealcaldesa y representante de la Revolución Ciudadana, y Tatiana Coronel, concejala de Reto, quien ha ganado terreno político en los últimos meses.
El resultado de esta elección podría marcar una ruptura definitiva entre Aquiles Alvarez y la RC, organización con la que llegó al poder pero de la que ha tomado distancia. Coronel ha sido respaldada por sectores cercanos al alcalde, mientras que López representa al ala más dura del correísmo.
El reglamento establece que en caso de empate, el alcalde tiene el voto dirimente, lo que deja abierta la posibilidad de que la decisión final pase por las manos de Alvarez. La oposición se debate entre la abstención o el respaldo a Coronel, mientras se intensifica el cabildeo político entre bloques.
Sesión 104 del Concejo Cantonal de Guayaquil Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/guayaquil/eleccion-vicealcaldesa-redefine-tablero-politico-guayaquil-momento-crucial-aquiles-alvarez-96139/ | La Derecha Diario
La posibilidad de una eventual ausencia temporal o definitiva del alcalde haría que la vicealcaldesa asuma el cargo. La elección, entonces, no es solo un trámite administrativo, sino un posible punto de inflexión en el control del Municipio.
El bloque de la Revolución Ciudadana aún conserva una base sólida, pero necesita al menos un voto adicional para ratificar a López. Del lado de Reto, Coronel suma apoyos dispersos de concejalas que antes pertenecieron al PSC y de aliadas eventuales de la administración actual.
La concejala Ana Chóez (PSC) advirtió que si se impone Coronel, sería la confirmación del quiebre entre el correísmo y el alcalde. Esta división ya se evidenció cuando Alvarez reconoció la victoria de Daniel Noboa, mientras sus antiguos aliados denunciaban un presunto fraude electoral. La elección no solo definirá un nombre, sino que podría inclinar el equilibrio político hacia una gestión más moderada y menos alineada con los discursos polarizantes del socialismo del siglo XXI.
La vicealcaldía de Guayaquil se transforma en una pieza clave del ajedrez político local. El desenlace mostrará si el Municipio sigue atado a las viejas estructuras del correísmo o da paso a una nueva correlación de fuerzas más pragmática y funcional.