Edificio de la Asamblea Nacional con fachada de vidrio y relieves escultóricos en los laterales.
POLÍTICA

EN VIVO | La nueva Asamblea Nacional se instala para el periodo 2025-2027

Las bancadas de ADN y la Revolución Ciudadana compiten por la presidencia del Legislativo

Desde la mañana de este miércoles 14 de mayo, se lleva a cabo la sesión de posesión de la nueva Asamblea Nacional, que ejercerá funciones durante el periodo 2025-2027. Este nuevo ciclo legislativo contará con 151 asambleístas, 14 más que en el anterior, como resultado del aumento poblacional registrado en el último censo del INEC.

La sesión inaugural inició a las 10:00 y está liderada por los tres legisladores nacionales más votados: Annabella Azín (ADN), Raúl Chávez (RC-RETO) y Alfredo Serrano (PSC).

Las bancadas de Acción Democrática Nacional (ADN) y la Revolución Ciudadana (RC) se disputan la presidencia del Parlamento. ADN, con 66 curules, habría alcanzado los 77 votos necesarios para una mayoría calificada gracias a negociaciones con independientes y el movimiento Pachakutik. Entre los nombres que suenan para presidir el Legislativo están Annabella Azín y Niels Olsen.

Por su parte, el bloque de la Revolución Ciudadana, también con 66 escaños, analiza posibles candidaturas como la de Viviana Veloz, con la intención de lograr el control de la Presidencia legislativa.

Siga aquí el desarrollo minuto a minuto, del hecho más reciente al más antiguo.

15:40

Surge debate por intento de conformar nueva bancada en la Asamblea

 

Durante la sesión, el legislador Luis Molina, de la Revolución Ciudadana, tomó la palabra para respaldar la iniciativa de RETO de conformar una bancada independiente de su alianza con RC.

Molina argumentó que no existe impedimento legal para que un integrante de una alianza decida separarse tras las elecciones. Sin embargo, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, reiteró que las únicas bancadas oficialmente registradas son ADN y Revolución Ciudadana-Reto.

15:25

La Asamblea inicia el proceso para conformar el Consejo de Administración Legislativa

 

La Asamblea Nacional comenzó el proceso para elegir a los cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Antes de la votación, el presidente Niels Olsen solicitó que se certificara cuántas solicitudes de conformación de bancadas se han presentado.

El secretario Alfredo Serrano informó que ADN registró 68 integrantes, Revolución Ciudadana 48, y se presentó un tercer intento por parte de RETO con 18 legisladores. Sin embargo, este último no fue aceptado debido a que no cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

15:11

Carmen Tiupul es electa como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional

 

Tras la solicitud de rectificación de la votación realizada por la asambleísta Nathaly Farinango (ADN), el Pleno aprobó con 78 votos la designación de Carmen Tiupul, de Pachakutik, como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Con esta decisión, se completó la conformación de las principales autoridades legislativas para el nuevo periodo parlamentario.

15:00

La Asamblea retoma su sesión tras el receso

 

Luego de la suspensión temporal, la sesión de la Asamblea Nacional fue retomada. La legisladora Nathaly Farinango, de Acción Democrática Nacional (ADN), solicitó la rectificación de su moción presentada previamente para la elección de la Segunda Vicepresidencia.

12:47

Niels Olsen suspende la sesión ante falta de acuerdo por la Segunda Vicepresidencia

 

A las 12:47 del 14 de mayo de 2025, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, decidió suspender la sesión debido a la falta de consenso entre las bancadas para designar al segundo vicepresidente del Legislativo.

Olsen no precisó cuánto durará la suspensión, mientras los diferentes bloques legislativos aprovechan el receso para dialogar y buscar una candidatura de consenso que permita destrabar la votación.

12:40

Carmen Tiupul se queda a un voto de la Segunda Vicepresidencia y se suspende la sesión

 

La asambleísta Nathaly Farinango, de Acción Democrática Nacional (ADN), propuso a Carmen Tiupul, de Pachakutik, para ocupar la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional.

Tiupul ha mostrado apoyo al oficialismo, respaldando la elección de Niels Olsen como presidente del Parlamento. Sin embargo, su candidatura no logró los votos necesarios: obtuvo 76 respaldos, quedando a uno del mínimo requerido.

Ante el evidente estancamiento en el acuerdo entre ADN y parte de Pachakutik, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, decidió suspender la sesión.

12:32

José Luis Nango Cuji no logra los votos para la Segunda Vicepresidencia

 

A las 12:32 del 14 de mayo de 2025, la legisladora Nataly Morillo, de Acción Democrática Nacional (ADN), presentó la moción para que José Luis Nango Cuji, asambleísta de Pachakutik, ocupe la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional.

Nango Cuji ha brindado su respaldo a las propuestas de ADN, incluyendo su voto a favor de Niels Olsen como presidente del Parlamento. Sin embargo, no alcanzó los 77 votos requeridos para ser electo, obteniendo solamente 74 respaldos.

12:07

Mishel Mancheno asume la Primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional

 

Mishel Mancheno, exsecretaria General Jurídica de la Presidencia durante el gobierno de Daniel Noboa, fue electa como Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Su designación fue respaldada por 79 votos, provenientes de ADN, sectores del PSC, Pachakutik e independie

12:04

Niels Olsen ofrece un mensaje de unidad en su primer discurso como presidente de la Asamblea

 

Luego de ser juramentado por Annabella Azín, el recién electo presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, se dirigió al Pleno con un mensaje conciliador. A quienes no respaldaron su candidatura, les expresó: “Estoy aquí para construir, no para dividir”.

Con este mensaje, Olsen marcó el tono de su gestión al frente del Legislativo, apelando al diálogo y la unidad entre las distintas bancadas.

11:35

Niels Olsen es elegido y ratificado como presidente de la Asamblea Nacional

 

Este 14 de mayo de 2025, a las 11:35, el Pleno de la Asamblea Nacional eligió al exministro de Turismo, Niels Olsen, como nuevo presidente del Legislativo con 80 votos a favor. La bancada de la Revolución Ciudadana registró 65 votos en contra y seis legisladores se abstuvieron.

Tras la votación, hubo celebraciones en el bloque de Acción Democrática Nacional (ADN) y expresiones de descontento en la bancada correísta. Aunque el resultado fue sometido a un proceso de reconsideración, este ratificó a Olsen como titular del Parlamento.

11:12

Annabella Azín exhorta al orden en medio de tensiones en el Pleno

 

En respuesta a las insistentes intervenciones del bloque de la Revolución Ciudadana, la legisladora Annabella Azín recordó que la sesión aún no se instala formalmente, y que el primer paso debe ser la verificación de requisitos por parte de la comisión designada.

Ante el ambiente tenso, Azín hizo varios llamados a la calma y solicitó a la escolta legislativa que colabore para “mantener el orden y la calma en la Asamblea”.

11:00

Primer enfrentamiento en la sesión inaugural por la conformación de la comisión verificadora

 

Durante el inicio de la sesión, Annabella Azín propuso la creación de una comisión especial encargada de verificar las credenciales e identidades de los 151 legisladores. Los nombres sugeridos para integrarla fueron: Paola Jaramillo, Steven Ordóñez, Juan José Reyes, Mónica Salazar y Adrián Castro, todos vinculados a la bancada oficialista de ADN.

Esta decisión generó el rechazo inmediato del bloque de la Revolución Ciudadana, que cuestionó la falta de pluralidad en la designación y exigió representación en dicha comisión. Cuando el secretario Alfredo Serrano intentó leer el artículo que sustenta la conformación de la comisión, fue interrumpido por gritos y reclamos del correísmo.

Azín solicitó que se certificara la filiación política de Mónica Salazar. Serrano respondió que fue elegida por Revolución Ciudadana, pero Azín recordó que Salazar renunció a esa bancada. La presidenta de la sesión reiteró que la elección de los miembros de la comisión es una atribución de la dirección de la sesión, y ordenó continuar con el proceso.

En medio del alboroto, miembros del correísmo se levantaron de sus curules y acusaron de “traidora” a Mónica Salazar. Para contener los ánimos, Azín solicitó la intervención de la escolta legislativa para preservar el orden en el hemiciclo.

10:12

Annabella Azín inaugura la primera sesión de la Asamblea Nacional

 

A las 10:12 de la mañana, la legisladora Annabella Azín dio inicio formal a la sesión inaugural del nuevo periodo legislativo. En su intervención, destacó: “Desde el pasado 13 de abril hay un ambiente de tranquilidad y optimismo”, haciendo alusión al contexto político actual.

La asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN) y madre del presidente Daniel Noboa también agradeció el respaldo ciudadano: “Permítanme expresar mis más sinceros agradecimientos a los más de 3,9 millones de ecuatorianos que confiaron y votaron por mí”.

09:50

La bancada de la Revolución Ciudadana llega al Palacio Legislativo

 

Alrededor de las 09:50, los legisladores del bloque de la Revolución Ciudadana arribaron al edificio de la Asamblea Nacional. Entre ellos destacó la presencia de Raúl Chávez, dirigente del movimiento RETO.

09:13

La bancada de ADN arriba a la Asamblea encabezada por Niels Olsen

 

El bloque legislativo de Acción Democrática Nacional (ADN) hizo su ingreso al Palacio Legislativo con Niels Olsen al frente, marcando su presencia en el arranque del nuevo periodo parlamentario.

09:00

El Pleno se alista para la primera sesión del nuevo periodo legislativo

En el interior del salón del Pleno, se afinan los últimos preparativos para dar inicio al periodo legislativo 2025-2029. En las pantallas de los equipos instalados ya se visualizan las fotografías de los 151 asambleístas, entre nuevos rostros y legisladores reelectos.

Mientras tanto, la Policía Nacional ejecuta un operativo especial de seguridad en los alrededores del edificio legislativo, especialmente en las avenidas 12 de Octubre y 6 de Diciembre, como parte del resguardo previo a la sesión inaugural.

En las afueras, un grupo de simpatizantes de Acción Democrática Nacional (ADN) comenzó a congregarse desde tempranas horas en los alrededores de la sede legislativa, marcando su presencia en esta jornada clave para la política nacional.

08:35

Annabella Azín encabeza la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional

 

La sesión inaugural estará presidida por la legisladora Annabella Azín, quien encabezó la lista nacional más votada en las elecciones del 9 de febrero de 2025.

Como vicepresidente de la sesión participará Raúl Chávez, representante de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, mientras que la secretaría estará a cargo de Alfredo Serrano, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC).

08:00

Todo listo en el Pleno para la posesión de los 151 nuevos asambleístas

 

Autoridades preparan la alfombra roja para recibir a los 151 nuevos asambleístas, quienes ejercerán sus cargos durante los próximos cuatro años.

El Pleno ya se encuentra completamente habilitado: las curules cuentan con laptops recién instaladas y cada legislador dispondrá de un ejemplar de la Constitución y de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

➡️ Política

Más noticias: