Persona con mascarilla y gorro de protección manipulando alimentos en un entorno de trabajo.
POLÍTICA

El Gobierno amplió el feriado de Semana Santa a cuatro días

Daniel Noboa decretó la suspensión laboral del 17 de abril para impulsar la reactivación

El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 598, con el cual suspendió la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025. Esta medida convierte el feriado de Semana Santa en un descanso de cuatro días consecutivos en todo el país. La disposición aplica tanto para el sector público como para el privado, aunque en este último caso cada empresa podrá decidir cómo recuperar la jornada. En el sector público, la máxima autoridad institucional establecerá los mecanismos de compensación.

Con esta decisión, el feriado se extenderá del jueves 17 al domingo 20 de abril, lo cual potencia el turismo interno y permite mayor participación en actos religiosos tradicionales. Eventos como la procesión de Jesús del Gran Poder en Quito o el Cristo del Consuelo en Guayaquil podrían recibir más visitantes.

La medida se oficializó en la antesala de la segunda vuelta electoral del 13 de abril, en la que más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas. Daniel Noboa, actual presidente, enfrentará a la candidata correísta Luisa González, en una contienda que definirá el rumbo del país para los próximos cuatro años.

Un hombre en traje azul y corbata roja hablando frente a un micrófono con una persona uniformada en el fondo.
Daniel Noboa | La Derecha Diario

La ampliación del feriado no solo responde a una lógica espiritual, sino también económica. El impulso a los sectores turísticos, hoteleros y gastronómicos podría significar una importante inyección económica en distintas regiones del país.

Mientras tanto, la propuesta socialista de Luisa González no ha presentado medidas concretas para estimular la economía desde el consumo interno. Su enfoque ha girado en torno a subsidios y asistencialismo, lo que genera dudas sobre su sostenibilidad.

En cambio, Noboa ha demostrado una estrategia más equilibrada. Con decisiones como esta, combina la atención a las tradiciones del pueblo con el incentivo a la economía local, sin comprometer la institucionalidad ni la disciplina fiscal.

Persona con mascarilla y gorro de protección manipulando alimentos en un entorno de trabajo.
El feriado de Semana Santa | La Derecha Diario

Según el analista político Marco Espinosa, “estas decisiones reflejan un gobierno que piensa en el bienestar colectivo, pero con enfoque técnico y viable. No se trata solo de dar días libres, sino de generar oportunidades económicas”. La campaña electoral entra en su etapa final, y este tipo de medidas permiten evaluar en la práctica qué tipo de liderazgo ofrece cada candidato. Entre la promesa populista y la gestión responsable, el electorado tendrá que elegir el 13 de abril.

La decisión de ampliar el feriado de Semana Santa muestra la visión de un gobierno que busca soluciones prácticas. Mientras la oposición ofrece promesas poco claras, Noboa responde con acciones que benefician al ciudadano y fortalecen el tejido económico nacional.

➡️ Política

Más noticias: