Un hombre de traje oscuro y corbata roja sostiene un cartel grande con una lista de tarifas recíprocas, mientras está de pie detrás de un podio con el sello presidencial de los Estados Unidos, con un fondo de rayas rojas y blancas.
POLÍTICA

El gobierno destacó que Ecuador recibió el arancel más bajo en nueva política de Trump

Frente a otros países de la región, Ecuador quedó con la menor tarifa arancelaria impuesta por EE. UU.

El Gobierno Nacional resaltó que Ecuador recibió el arancel más bajo en el nuevo paquete comercial anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump. Mientras países como Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas del 15 % y 18 % respectivamente, Ecuador solo estará sujeto a un arancel del 10 %.

La administración ecuatoriana aclaró que no se impusieron sanciones adicionales ni medidas específicas contra el país. Esto posiciona a Ecuador como una de las naciones latinoamericanas menos afectadas por las recientes decisiones comerciales de Washington.

Desde el Ministerio de Producción se aseguró que Ecuador está entre los países con menores tarifas arancelarias en el mercado estadounidense. Se reiteró también el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con su principal socio exterior.

Según el comunicado oficial, “ningún país tiene menos del 10 %”, destacando que otras economías más cerradas y con políticas proteccionistas enfrentaron aranceles más severos. La posición abierta al comercio del Gobierno de Noboa permitió evitar mayores impactos en el intercambio bilateral.

Un gran barco portacontenedores atracado en un puerto con grúas y contenedores de carga alrededor.
Ecuador | La Derecha Diario

Las nuevas tarifas anunciadas por Trump se aplicarán en dos fases, iniciando el 5 de abril con el arancel del 10 %, y luego el 9 de abril con los más altos dirigidos a potencias como China y la Unión Europea. Ecuador evitó ser incluido en esta segunda fase más severa.

Expertos del sector productivo han señalado que, debido a que los competidores regionales pagarán tarifas similares, la competitividad ecuatoriana no se verá afectada de manera significativa. Además, se han activado canales diplomáticos y técnicos para mitigar cualquier posible impacto.

El gobierno reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del país y la apertura de nuevos mercados. La reacción rápida y mesurada ante esta política internacional refuerza el liderazgo pragmático de la administración Noboa.

La gestión de Daniel Noboa permitió que Ecuador enfrente el menor impacto posible en esta nueva ola de aranceles. Esta decisión subraya el posicionamiento estratégico de la política exterior ecuatoriana bajo la administración actual, que apuesta por el comercio justo y relaciones estables con potencias como Estados Unidos.

➡️ Política

Más noticias: