
Netflix aplicó inteligencia artificial para hacer 'El Eternauta' y explica por qué
Netflix confirmó que usa inteligencia artificial generativa y El Eternauta fue la primera serie en aprovecharla.
Netflix confirmó el uso de inteligencia artificial generativa para mejorar y agilizar la producción de contenido original.
La primera serie donde aplicaron esta tecnología fue El Eternauta, una ficción argentina que se transforma en pionera dentro del catálogo de la plataforma.

¿Por qué Netflix empezó a usar inteligencia artificial?
El anuncio lo hizo Ted Sarandos, co-CEO y director de contenidos de Netflix, durante la presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2025.
Según explicó, la decisión fue principalmente económica. En una escena de El Eternauta, recrear la caída de un edificio en Buenos Aires con efectos visuales tradicionales salía demasiado caro.
En cambio, la IA generativa permitió obtener un resultado similar, mucho más rápido y a menor costo.

Resultados: más rápidos y más baratos
Gracias a esta tecnología, lograron completar esa secuencia hasta diez veces más rápido que con métodos tradicionales, sin sacrificar calidad.
Para Sarandos, se trata de una “oportunidad increíble” para que los creadores hagan mejores películas y series. Aunque esa afirmación todavía genera dudas.

¿Una mejora real o solo un recorte de presupuesto?
Netflix viene sumando producciones con resultados irregulares. Por eso, algunos críticos señalan que esta apuesta por la IA responde más a una necesidad de bajar costes que a una búsqueda de calidad.
Aun así, la compañía insiste en que no reemplaza a artistas por máquinas, sino que les brinda nuevas herramientas creativas.
Más allá de los efectos visuales
La inteligencia artificial también se está utilizando en otras áreas:
- Previsualización y planificación de tomas.
- Personalización de la experiencia del usuario.
- Optimización del buscador y de la publicidad.
Más noticias: