
Trump propone crear una cuenta de ahorro libre de impuestos para menores de 18 años
El nuevo plan fiscal presentado por legisladores del Partido Republicano en la cámara baja incluye las llamadas ''MAGA Accounts''.
Una de las propuestas más llamativas dentro del nuevo y ambicioso plan fiscal del Partido Republicano en la Cámara de Representantes es la creación de las llamadas ''MAGA Accounts'' (cuentas de dinero para el crecimiento y el avance), fuertemente asociadas al nombre del presidente Donald Trump.
El concepto de estas cuentas es sencillo, pero ambicioso: se otorgaría una cuenta de inversión inicial de 1.000 de dólares a cada bebé nacido en Estados Unidos que cuente con un número de Seguro Social.
Estas cuentas podrían generar intereses y valor a través de inversiones en acciones y otros instrumentos de mercado. Amigos, familiares y empleadores podrían contribuir hasta 5.000 de dólares anuales, acumulando potencialmente decenas de miles de dólares cuando el titular alcance la adultez. El dinero podría utilizarse para educación, iniciar un negocio o comprar una vivienda.

Originalmente, Ted Cruz había denominado a la propuesta ''Invest America'' y la impulsó durante más de un año en conversaciones con líderes republicanos como el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith.
Finalmente, logró que la iniciativa fuera incluida en el borrador inicial del plan fiscal del partido, algo que considera un gran paso hacia una legislación con impacto duradero para los votantes.
Cruz argumenta que esta propuesta tiene múltiples propósitos: permitir que cada niño experimente el poder del interés compuesto, fomentar una cultura de ahorro e inversión desde temprana edad y fortalecer la identificación de los ciudadanos con el sistema de libre empresa estadounidense.
Según el senador, muchas personas no poseen activos financieros y, por ende, no se sienten parte del sistema económico. Esta cuenta ofrecería un ''interés tangible'' en el capitalismo, sobre todo a las generaciones más jóvenes, que según encuestas recientes, muestran cada vez más simpatía hacia las erróneas ideas del socialismo.

El proyecto ha ganado tracción entre empresarios y filántropos. Cruz señaló que en la reciente conferencia Milken Ideas en Los Ángeles, varios CEOs expresaron entusiasmo por la idea.
Brad Gerstner, de Altimeter Capital, mencionó que grandes empresas como Uber, Dell, Nvidia y Oracle han manifestado su interés en contribuir a las cuentas de los hijos de sus empleados, similar a un plan de pensiones 401(k), pero desde el nacimiento.
Sin embargo, Cruz reconoce que aún hay trabajo por hacer: el público necesita ser educado sobre el programa y su diseño puede ser modificado a medida que avance el proceso legislativo. Además, el plan debe superar las votaciones en ambas cámaras del Congreso y negociaciones internas antes de llegar a convertirse en ley.

Aunque la propuesta ha sido bien recibida por algunos sectores, el paquete fiscal general enfrenta una fuerte oposición por parte de los demócratas, principalmente debido a los recortes propuestos en programas como Medicaid.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Dick Durbin, expresó duras críticas al plan fiscal republicano, pero hizo una excepción parcial con la idea de Cruz, diciendo que ''incluso un reloj roto acierta dos veces al día''.
Más noticias: