Hombre de cabello canoso y corto con sudadera burdeos y camiseta blanca de perfil en una habitación con ventana al fondo
INTERNACIONALES

El Congreso de EEUU desclasificó más de 30 mil archivos del caso Epstein

En una última liberación de archivos relacionados con el caso Epstein, una reconstrucción de los días previos a la muerte del magnate ponen en duda la teoría del suicidio.

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó el martes por la noche 33.295 páginas adicionales de documentos relacionados con la investigación sobre Jeffrey Epstein, el financiero multimillonario condenado por delitos sexuales y encontrado muerto en su celda en agosto de 2019.

Los archivos fueron entregados por el Departamento de Justicia (DOJ) tras una citación emitida por el presidente del Comité, James Comer (Republicano-Kentucky.), el 5 de agosto.

Estos documentos ofrecen la visión más completa hasta la fecha sobre el caso Epstein y sus implicaciones. Incluyen desde transcripciones judiciales hasta grabaciones explícitas relacionadas con Ghislaine Maxwell, la ''socialité'' británica condenada a 20 años de prisión por colaborar con Epstein en la captación de menores de edad, algunas tan jóvenes como 14 años.

Hombre de cabello canoso con traje gris y corbata morada hablando y gesticulando durante un evento
El diputado James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes | La Derecha Diario

Entre los documentos se encuentran informes del Departamento de Policía de Palm Beach,  Florida, que detallan las primeras acusaciones contra Epstein en 2006. Estas investigaciones desembocaron en un controvertido acuerdo de culpabilidad que permitió a Epstein cumplir solo 13 meses de reclusión con un régimen flexible de salidas por trabajo.

Los archivos también incluyen grabaciones de los registros realizados en las propiedades de Epstein, así como cientos de registros de vuelo de su jet privado, apodado el ''Lolita Express'', usado para transportar a las víctimas entre sus distintas residencias.

Otros documentos relatan testimonios que elogian la ''generosidad'' de Epstein hacia sus empleados, en contraste con los numerosos relatos de abuso y explotación sexual. La documentación fue entregada con la promesa de que toda información que identifique a las víctimas, así como material explícito relacionado con abuso infantil, sería redactada.

Hombre de cabello canoso y barba corta vistiendo una camiseta gris frente a una pared beige
Epstein fue hallado sin vida en su celda en Agosto de 3019 | La Derecha Diario

Como fueron los últimos días de Epstein

Los registros incluyen una cronología detallada de las últimas horas de Epstein antes de ser hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Nueva York.

El 9 de agosto, su compañero de celda fue llevado a una audiencia judicial a las 8:00 a.m., dejándolo solo. Epstein pasó el día con sus abogados hasta las 6:45 p.m., y fue reportado como ''de buen ánimo'' a las 7:00 p.m.

A la mañana siguiente, a las 6:33 a.m., fue hallado inconsciente en su celda. Se le aplicaron maniobras de RCP y un desfibrilador, y fue trasladado al Hospital Beekman, donde fue declarado muerto a las 7:36 a.m.

Tres personas elegantemente vestidas conversan en una habitación con paredes verdes y un espejo decorativo al fondo
Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell con el expresidente demócrata Bill Clinton | La Derecha Diario

Las contradicciones en la teoría del suicidio

Una serie de reportes del Buró de Prisiones revela que Epstein fue evaluado varias veces por riesgo de suicidio. El 1 de agosto de 2019, un informe concluyó que no era necesario colocarlo en vigilancia especial, dado que negaba pensamientos suicidas, mantenía contacto con su familia, tenía visitas frecuentes de sus abogados y poseía creencias religiosas en contra del suicidio.

Ese mismo informe calificó su riesgo agudo como ''bajo'' y el crónico como ''ausente'', recomendando únicamente la presencia de un compañero de celda. Sin embargo, el 23 de julio, Epstein había sido puesto bajo vigilancia de suicidio tras evaluaciones médicas, aunque fue retirado de dicha condición el 29 de julio, apenas seis días después.

La cadena de protección ''falló'' el 9 de agosto cuando su compañero de celda fue retirado y Epstein quedó solo durante la noche. Los registros muestran que no se realizaron los chequeos correspondientes, lo que permitió que su cuerpo fuera encontrado horas después.

Hombre de cabello canoso y corto con camisa polo oscura sentado frente a una ventana redonda y un sillón morado
La protección de Epstein ''falló'' en la noche previa a su muerte | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: