Hombre con gafas y traje oscuro posando junto a una bandera azul de la ONU
INTERNACIONALES

Un coordinador de la ONU en Honduras intervino a favor de la presidente comunista

Un gran repudio se generó en plena campaña electoral en Honduras, tras la defensa a la censura en redes sociales de un funcionario de la ONU.

En pleno año electoral, Honduras se mantiene en vilo por saber quién será su próximo presidente, hecho que ha sido totalmente opacado por la nefasta intervención de un coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de las redes sociales en favor de la izquierda y la restricción a la libertad de expresión. 

Alejandro Álvarez, mediante un video filmado y distribuido a través de YouTube, realizó un llamado a combatir los ''discursos de odio'' y lanzó una ridícula vinculación entre diversos comentarios en redes sociales y ejemplos de distintos genocidios llevados a cabo en la historia. 

Conjuntamente con esas declaraciones, el funcionario de la ONU también se refirió a la ''desinformación'' en las redes sociales y llamó a realizar debates con ''respeto'' y ''basado en ideas'' con el objetivo de salvaguardar la democracia en el país latinoamericano. 

En noviembre de 2025, Honduras celebrará elecciones generales tras las primarias del 9 de marzo, en las que los tres principales partidos escogieron a sus candidatos. Rixi Moncada, exministra de Defensa y figura del partido comunista de gobierno, ''LIBRE'', Salvador Nasralla, exvicepresidente, y el conservador Nasry Asfura, expresidente municipal de Tegucigalpa. 

Un coordinador de la ONU en Honduras intervino a favor de la comunista Xiomara Castro

Las primarias  estuvieron marcadas por irregularidades: retrasos en la apertura de centros, falta de material y protestas ciudadanas. La campaña general, para el 30 de noviembre, se centrará en temas críticos: seguridad, economía, corrupción y transparencia. 

El Partido Libertad y Refundación (Libre), liderado por Manuel Zelaya y con la presidencia de la izquierdista Xiomara Castro desde 2022, enfrenta una fuerte crisis interna tras las primarias de marzo de 2025. Luego de numerosas acusaciones de fraude en urnas, surgió el movimiento ''Fuerza de Refundación Popular'' para representar a los militantes marginados. 

Diputados críticos denunciaron amenazas, despidos y manipulación de candidaturas por parte de la cúpula, especialmente Carlos y Mel Zelaya

Mujer con gafas y blusa blanca hablando frente a un micrófono con una bandera azul y blanca de fondo
Las elecciones primarias lideradas por la comunista Rixi Moncada, estuvieron repletas de irregularidades | La Derecha Diario

Las declaraciones de Álvarez en representación de las Naciones Unidas solo han profundizado las críticas y especulaciones acerca de las irregularidades en las elecciones primarias. 

El gobierno de Xiomara Castro en Honduras ha sido ampliamente criticado por su gestión ineficiente, falta de transparencia y promesas incumplidas. A pesar de haber llegado al poder con un discurso de cambio y lucha contra la corrupción, su gestión ha enfrentado fuertes acusaciones de nepotismo, autoritarismo y mala administración de los recursos públicos.

La economía sigue estancada, la inseguridad persiste, y no se han implementado políticas efectivas para mejorar la educación o la salud. Además, su cercanía con regímenes izquierdistas autoritarios y su falta de apertura al diálogo han generado desconfianza tanto a nivel nacional como internacional.

Muchos ciudadanos han expresado frustración ante la falta de resultados tangibles y perciben que el gobierno ha priorizado intereses partidarios sobre el bienestar del pueblo. 

Mujer de cabello recogido con gafas oscuras, labios rojos y bufanda roja, usando un collar dorado y aretes, con fondo desenfocado.
La presidente comunista, Xiomara Castro, ha enfrentado durísimas críticas por su nefasto gobierno | La Derecha Diario
➡️ Latinoamérica ➡️ Internacionales

Más noticias: