Soldado surcoreano con uniforme de camuflaje observando a través de una reja metálica hacia un paisaje de montañas y campos verdes
INTERNACIONALES

Corea del Norte denunció que Corea del Sur efectuó disparos en la frontera

El régimen de Kim Jong-un aseguró que las fuerzas armadas de Corea del Sur realizaron disparos de advertencia y calificó el hecho como una provocación.

Corea del Norte denunció este sábado que el ejército surcoreano disparó tiros de advertencia el martes en la zona fronteriza entre ambas Coreas, calificando el hecho como una ''provocación deliberada'', según informó la agencia estatal norcoreana KCNA.

Además, señaló que las transmisiones de advertencia por altavoz desde el ejército surcoreano han ido en aumento en la región fronteriza.

Desde el año pasado, Corea del Norte ha estado construyendo barreras físicas a lo largo de la frontera fuertemente militarizada, al mismo tiempo que ha demolido infraestructuras creadas para promover la cooperación inter coreana, como carreteras y vías ferroviarias.

Estas acciones representan una clara señal del deterioro en las relaciones entre las dos naciones, que técnicamente siguen en guerra desde que el conflicto de 1950-1953 concluyó con un armisticio y no con un tratado de paz formal.

Hombre de cabello corto y oscuro hablando en un podio con micrófonos, al fondo se observan banderas de Corea del Norte y Rusia
El régimen de Kim ha incrementado la actividad militar en la frontera | La Derecha Diario

En una declaración difundida por la televisión coreana, el teniente general Ko Jong Chol, sub jefe del Estado Mayor del Ejército norcoreano, advirtió que Corea del Norte tomará ''contramedidas correspondientes'' ante cualquier intento de obstrucción de sus obras en la frontera. También responsabilizó al Sur por cualquier ''consecuencia grave'' si se ignoran las advertencias norcoreanas en el futuro.

Este mensaje contrasta con la postura expresada recientemente por el presidente comunista surcoreano, Lee Jae Myung, quien anunció que su gobierno pondrá fin a ciertas actividades militares en la frontera como parte de una nueva serie de iniciativas destinadas a mejorar los vínculos bilaterales. La medida es vista como un gesto de distensión por parte de Seúl, en un momento de creciente tensión en la península.

Sin embargo, los esfuerzos de reconciliación del gobierno surcoreano han sido recibidos con escepticismo por parte del Norte, que también criticó duramente los ejercicios militares conjuntos en curso entre Corea del Sur y Estados Unidos.

En otro comunicado publicado el mismo día por KCNA, Corea del Norte calificó estas maniobras como ''un ejercicio extremadamente provocador, para una guerra real''.

Hombre de cabello canoso y gafas hablando frente a un micrófono con fondo de letras azules en coreano
El presidente comunista de Corea del Sur había asegurado que pondría fin a los conflictos con el norte | La Derecha Diario

Por su parte, tanto Washington como Seúl han reiterado que las maniobras tienen un carácter puramente defensivo, y forman parte de una cooperación militar que busca garantizar la estabilidad en la región frente a posibles amenazas.

El recrudecimiento de la retórica norcoreana, unido al aumento de tensiones en la frontera y la continuación de los ejercicios militares, sugiere que las relaciones entre las dos Coreas atraviesan un momento delicado.

Mientras Corea del Sur busca mantener abiertas las vías diplomáticas, Corea del Norte parece enfocar su estrategia en medidas de presión militar y en la afirmación de su soberanía territorial, especialmente en las zonas limítrofes.

Banderas de Estados Unidos y Corea del Sur ondeando en el cielo azul
El gobierno estadounidense coincidió con Seúl en que las maniobras fueron meramente defensivas | La Derecha Diario
➡️ Internacionales

Más noticias: