
La economía estadounidense no para de crecer y Hyundai anunciará una gran inversión
La compañía automotriz de Corea del Sur anunciará una enorme inversión gracias a la presidencia de Trump y generará empleo
Hyundai Motor Group, el conglomerado surcoreano, anunciará una inversión de 20 mil millones de dólares en los Estados Unidos, que incluye una planta siderúrgica de USD 5 mil millones en Louisiana, según informó un funcionario estadounidense.
La noticia se dará a conocer este lunes en una ceremonia en la Casa Blanca, donde estarán presentes el presidente Donald Trump, el presidente de Hyundai, Euisun Chung, y el gobernador de Louisiana, Jeff Landry.
Además de la planta siderúrgica, se espera que el anuncio incluya detalles sobre la producción de acero de próxima generación que se utilizará en las fábricas de automóviles de Hyundai en Estados Unidos para la fabricación de vehículos eléctricos. La planta en Luisiana generará aproximadamente 1.500 empleos.

Hyundai Steel, la filial de Hyundai, había señalado anteriormente que estaba considerando la posibilidad de construir una fábrica de acero en el sureste de Estados Unidos, aunque aún no se habían tomado decisiones definitivas.
La empresa también expresó que un aumento en los aranceles de Estados Unidos tendría un impacto negativo en la industria del acero surcoreana.
Este movimiento coincide con las políticas de Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio para proteger a los productores nacionales y contrarrestar el déficit comercial.

En cuanto a la industria automotriz, Hyundai también tiene planes importantes. La compañía surcoreana celebrará una ceremonia de apertura de su nueva planta de fabricación de automóviles en Georgia más adelante este mes.
Hyundai ya cuenta con una fábrica en Alabama y su filial Kia tiene una planta en Georgia. Además, se espera que Hyundai anuncie la apertura de una tercera planta automotriz en Georgia.
Este anuncio de inversión de Hyundai forma parte de una tendencia más amplia en la que grandes conglomerados internacionales están buscando formas de evitar los aranceles y prevenir una guerra comercial con Estados Unidos, especialmente antes de la fecha límite del 2 de abril impuesta por Trump.

Empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y SoftBank de Japón también han visitado la Casa Blanca en los últimos meses para anunciar planes de inversión en Estados Unidos.
José Muñoz, CEO de Hyundai Motor, comentó recientemente que "la mejor forma de navegar los aranceles es aumentar la localización", refiriéndose a la estrategia de producción local para evitar las tarifas adicionales.
Hyundai se ha consolidado como uno de los principales vendedores de vehículos eléctricos en Estados Unidos, compitiendo directamente con Tesla. Con las nuevas inversiones, la empresa fortalecerá su presencia en el mercado estadounidense.

Corea del Sur es uno de los países con los que Estados Unidos mantiene un déficit comercial. A principios de marzo, Trump señaló a Corea del Sur por aplicar altos aranceles a las exportaciones estadounidenses, argumentando que los aranceles surcoreanos eran cuatro veces mayores que los de Estados Unidos.
Sin embargo, Seúl ha disputado esta afirmación, afirmando que la tasa efectiva de aranceles de Corea del Sur sobre las importaciones de Estados Unidos era del 0.79% en 2024, debido a un acuerdo de libre comercio entre ambos países.
En respuesta a una solicitud de comentarios sobre el anuncio de la inversión, la Casa Blanca compartió un mensaje en redes sociales de la secretaria de prensa Karoline Leavitt, que decía: "Más inversiones, más empleos y más dinero en los bolsillos de los trabajadores estadounidenses, todo gracias a las políticas económicas del presidente Trump".
Este anuncio subraya el gran enfoque de la administración Trump en incentivar la inversión extranjera y fortalecer la producción local en Estados Unidos, lo que refleja una estrategia más amplia para reducir el déficit comercial y proteger la industria nacional.

Más noticias: