Mujer de cabello oscuro y saco blanco hablando en un mitin político detrás de un podio con el letrero Trump Vance 2024 Make America Great Again
INTERNACIONALES

EE.UU. interviene y Reino Unido ya no podrá exigirle a Apple los datos de sus usuarios

La ley británica exigía a Apple que entregue los datos cifrados de sus usuarios para que así el gobierno de Starmer pueda espiarlos.

En una victoria para los derechos digitales y la privacidad de los usuarios, Apple ya no estará obligado a proporcionar al gobierno socialista del Reino Unido acceso a los datos encriptados de ciudadanos estadounidenses. 

Fue la intervención de la Jefa de Inteligencia de los Estados Unidos, Tulsi Gabbard, la que puso fin a esta disputa transatlántica sobre la privacidad que duró meses. La funcionaria de Trump dijo el lunes que Londres aceptó retirar esta exigencia que le impuso a Apple que habría permitido que burócratas británicos espíen las cuentas cifradas de millones de estadounidenses. 

Gabbard afirmó que esta marcha atrás fue el resultado de meses de diálogo con el Reino Unido para "garantizar que los datos privados de los estadounidenses permanezcan privados y que nuestros derechos constitucionales y libertades civiles estén protegidos.

Dos hombres de traje se dan la mano frente a un podio presidencial en una sala decorada con banderas y medallas.
El CEO de Apple, Tim Cook, saluda a Trump. | La Derecha Diario

Los antecedentes de este episodio. 

El pasado febrero, Apple anunció a sus usuarios en Reino Unido que ya no podía proveerles la función de seguridad conocida como cifrado de extremo a extremo, un aspecto en el que la compañía de Cupertino sobresale. 

Aunque Apple no explicó el porqué de este giro, la prensa dio a conocer unos días después que fue debido a que funcionarios del gobierno del primer ministro Keir Starmer le habían ordenado en secreto al gigante tecnológico que proporcionara acceso total a los datos en la nube de usuarios de todo el mundo. 

Es que, según la Ley de Poderes de Investigación del Reino Unido, las autoridades pueden obligar a las empresas a eliminar la protección de privacidad a sus consumidores mediante lo que se conoce como un "aviso de capacidad técnica". Las empresas que reciben este tipo de avisos están legalmente obligadas a guardar silencio sobre la orden, a menos que el gobierno les conceda permiso. 

Dos hombres de traje se dan la mano en una sala elegante con una chimenea y estanterías de fondo
Tim Cook se reúne con Starmer. | La Derecha Diario

Una victoria para la privacidad de los usuarios. 

Como otras grandes tecnológicas, Apple ha promovido su uso del cifrado de extremo a extremo como prueba de su firme compromiso con la privacidad de sus usuarios. Esta función codifica de principio a fin los datos de manera tal que no puedan ser leídos por terceros, lo que por extensión también se aplica a las agencias de seguridad. 

Los gobiernos de todo el mundo han intentado numerosas veces debilitar o eludir este tipo de cifrado, alegando que esta función facilita las actividades criminales. Pero expertos en privacidad y defensores de las libertades individuales han condenado estos intentos que, aunque publicitados como bienintencionados, podría someter a vigilancia a todos los usuarios del mundo. 

John Pane, presidente del grupo de defensa Electronic Frontiers Australia, calificó la marcha atrás del Reino Unido como una victoria para los derechos digitales y la seguridad. "Si Apple entregara los datos cifrados de sus usuarios, estaría creando un riesgo significativo que podría ser explotado por cibercriminales y gobiernos autoritarios", dijo el experto. 

Hombre de traje sentado en un sillón de cuero marrón con expresión pensativa y una mano en la cabeza
El primer ministro Keir Starmer. | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: