
El gobierno de Estados Unidos desclasificó miles de archivos sobre la muerte de MLK
Los archivos fueron desclasificados en función de una nueva estrategia de transparencia impulsada por Trump.
La administración del presidente Donald Trump publicó este lunes un extenso conjunto de documentos relacionados con el asesinato del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., ocurrido en abril de 1968.
El anuncio fue hecho por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien explicó que el objetivo es brindar total transparencia en torno a uno de los eventos más trágicos y significativos en la historia de Estados Unidos.
En total, se han desclasificado 230.000 archivos, que incluyen detalles sobre la investigación federal del asesinato, ocurrido en el motel Lorraine de Memphis, Tennessee, donde King fue asesinado a tiros a los 39 años.
Los documentos fueron liberados en coordinación con el Departamento de Justicia, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el FBI y los Archivos Nacionales.

Sesenta años para conocer la verdad
Entre los archivos sacados a la luz se incluyen conversaciones entre el asesino del caso, James Earl Ray, y un excompañero de celda, en las que supuestamente hablaron sobre un posible complot.
Se divulgaron líneas de investigación que el FBI exploró después del crimen, así como también detalles sobre la recopilación de inteligencia por parte de la CIA durante la persecución internacional de Ray, quien fue capturado en Londres dos meses después del asesinato.
Gabbard aseguró que esta publicación responde al compromiso de la administración Trump con la transparencia, resaltando que los estadounidenses han esperado casi sesenta años para conocer todo el alcance de la investigación federal sobre el asesinato del Dr. King.

Las dudas persisten sobre el asesinato de MLK
En el mes de enero, la Casa Blanca ordenó mediante un decreto presidencial la desclasificación de documentos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy y su hermano, el exsenador Robert F. Kennedy.
La familia de Martin Luther King Jr. fue notificada con dos semanas de antelación sobre la publicación de los archivos. Sus hijos, Martin Luther King III y Bernice King, agradecieron la oportunidad de revisar los documentos antes de su difusión pública.
En un comunicado, los afectados describieron el asesinato de su padre como una ''curiosidad pública cautivadora durante décadas'', y pidieron que los archivos sean leídos con ''empatía, mesura y respeto por el duelo continuo de nuestra familia''.
Las autoridades federales han mantenido durante décadas que James Earl Ray actuó solo, aunque académicos e investigadores independientes han cuestionado esta versión.
La nueva política de transparencia impulsada por Trump espera arrojar la claridad necesaria que se requiere para dilucidar estos hechos, algo que se le ha negado al público estadounidense durante décadas.

Más noticias: