
La embajada de Egipto en EEUU se enfrentó con violentos manifestantes pro Palestina
Los agitadores de extrema izquierda exigen que Egipto muestre un mayor apoyo a los palestinos.
Los empleados de la embajada de Egipto en Nueva York, Estados Unidos, se enfrentaron a un violento grupo de manifestantes pro-Palestina antisemitas y los retuvieron hasta que llegó la policía, según se pudo ver en videos difundidos en redes sociales.
Uno de los videos difundidos muestra a empleados de la embajada empujando a dos manifestantes hacia el interior del edificio y, aparentemente, golpeándolos. En otras grabaciones aparecen dos activistas anti-Israel siendo retirados del lugar por oficiales de policía tras el incidente.
Por el momento no está claro qué originó específicamente este enfrentamiento, pero se sospecha que pudo haber sido provocado por los propios manifestantes, conocidos por su accionar violento durante las protestas.

Fuentes locales aseguran que estos grupos de activistas suelen manifestarse con frecuencia frente a la embajada egipcia, exigiendo que ese país adopte un papel más activo en apoyo a la causa palestina, del terrorismo de Hamás y en contra de Israel.
El episodio se produce pocos días después de la filtración de un video en el que el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, criticó fuertemente al embajador de su nación en los Países Bajos, señalando que el personal diplomático debía mostrarse más firme ante quienes se manifiestan frente a las sedes diplomáticas.

En el video filtrado, se lo escucha al ministro egipcio instando a los embajadores a “tratar con dureza” a los activistas políticos, incluso deteniéndolos dentro de las embajadas hasta que sean entregados a la policía local.
Las protestas en torno a la ONU se han intensificado en las semanas previas a la próxima Asamblea General del organismo. Las convocatorias son impulsadas por Within Our Lifetime, un grupo de extrema izquierda pro-Palestina que promueve abiertamente la destrucción violenta de Israel y el asesinato de judíos.
Además de Israel, las manifestaciones también tienen como blanco las misiones diplomáticas de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Turquía.
Más noticias: