Luego de que se fugaran del estado para no dar el quorum requerido para el tratamiento de una ley sobre redistribución electoral, la bancada demócrata de la Cámara de Representantes de Texas regresó este lunes y se presentará a una segunda sesión legislativa especial convocada por el gobernador republicano Greg Abbott.
La decisión se produce luego de que la oposición siguiera la asesoría legal que se les había brindado; esto es, que si continuaban con su acto de rebeldía y bloqueo de la democracia iniciado el pasado 3 de agosto serían arrestados y perderían sus bancas.
Los rebeldes vincularon su regreso a la promesa por parte del gobernador californiano, Gavin Newsom, de iniciar una contraofensiva de redistribución electoral en California diseñada para neutralizar las ganancias que el nuevo mapa electoral en Texas le otorgaría a los republicanos, los cuales podrían ganar hasta cinco escaños para el Congreso de los Estados Unidos.
El gobernador Greg Abbott. | La Derecha Diario
Habrá una segunda sesión especial donde se aprobará la ley electoral.
Abbott había convocado a una segunda sesión especial inmediatamente después del cierre de la primera el pasado viernes. Esta segunda sesión incluirá los mismos temas de agenda que se iban a tratar en la primera, incluyendo la redistribución de distritos y una legislación para garantizar y mejorar la seguridad en campamentos juveniles.
"No habrá respiro para los demócratas negligentes que huyeron del estado y abandonaron su deber con el pueblo que los eligió. Seguiré convocando sesión tras sesión especial hasta que logremos aprobar esta agenda de Texas Primero," había dicho Abbott en un comunicado de prensa la semana pasada.
Según el diputado estatal Gene Wu, líder del caucus demócrata en la legislatura texana, su partido siempre supo que el proyecto de ley electoral podría aprobarse, pero su salida tuvo como objetivo "despertar a Estados Unidos", bloquear la primera sesión y generar un movimiento nacional contra lo que calificó como una manipulación racial e inconstitucional de los distritos.
Wu y la bancada demócrata volvieron a Texas este lunes. | La Derecha Diario
Los demócratas temían que fueran arrestados.
"Matamos la sesión especial corrupta, resistimos una vigilancia e intimidación sin precedentes y movilizamos a los demócratas a nivel nacional para que se unan a esta lucha existencial por una representación justa, cambiando por completo el panorama rumbo a 2026", dijo Wu en un comunicado este lunes. "Regresamos a Texas más peligrosos para los planes republicanos que nunca".
Peligrosos o no, estas declaraciones distan mucho de la realidad a la que la oposición se enfrentaba si no regresaba a Texas. La semana pasada, el fiscal general republicano de Texas, Ken Paxton, había pedido que se arreste formalmente al referente demócrata Beto O'Rourke, considerado como el líder en las sombras del grupo rebelde.
Incluso la banca del propio Wu estaba en riesgo luego de que el gobernador Abbott presentara una demanda alegando que la huida del líder de la oposición constituía un abandono de sus deberes legislativos y del cargo público que ocupa, lo que justificaba su expulsión permanente del recinto.
Cámara de Representantes de Texas. | La Derecha Diario