La Fuerza Aérea de los Estados Unidos rechazó las opciones de retiro anticipado a los miembros de la fuerza que se identifican como trans y que pretendían cobrar la totalidad de los beneficios jubilatorios citando razones de "disforia de género". Por el contrario, estos serán separados sin beneficios previsionales.
La decisión se aplica únicamente a los miembros que se identifican como trans y que tienen entre 15 y 18 años de servicio y previamente habían recibido instrucciones de separarse del ejército bajo la política restablecida por el presidente Trump de prohibir a las personas transgéneros servir en las fuerzas armadas.
Los retiros de aquellos miembros transexuales que habían servido al menos 20 años en la fuerza aérea y que sí eran elegibles para la jubilación completa fueron, no obstante, aprobados por el ejército.
El secretario de guerra Pete Hegseth y Presidente del Estado Mayor Conjunto Dan Caine. | La Derecha Diario
La mayoría de las solicitudes de retiro anticipado fueron denegadas.
La Fuerza Aérea también aprobó el retiro anticipado para varios miembros trans que habían servido al menos 18 años. En general, el retiro en las fuerzas armadas estadounidenses sucede luego de que el oficial militar haya cumplido 20 años sirviendo a su país.
Algunos de los que habían servido entre 15 y 18 años tuvieron la oportunidad de presentar apelaciones solicitando una excepción a la política, pero ninguna fue aprobada.
"Aunque se permitió a los miembros del servicio con 15 a 18 años de servicio honorable solicitar una excepción a la política, ninguna de las excepciones fue aprobada," confirmó un portavoz de la Fuerza Aérea, que fue parte del equipo que analizó los casos presentados.
Fuerza Aérea de los Estados Unidos. | La Derecha Diario
La Corte Suprema le dio la razón a Trump.
Según funcionarios del Pentágono, actualmente hay 4.240 miembros transgéneros en servicio activo en el ejército y en la Guardia Nacional del país. Todos deberán cumplir con la nueva política del gobierno republicano y negociar un plan de retiro que no contemple todos los beneficios jubilatorios, o bien presentar una apelación.
En mayo, la Corte Suprema dio luz verde al presidente Trump para que comience a implementar la normativa luego de que haya firmado el decreto prohibiendo a las personas transgéneros en las fuerzas armadas el pasado mes de enero.