Varios policías con uniforme y chaleco antibalas están junto a una camioneta policial azul y blanca con la palabra "Policja" en el frente, mientras uno de ellos camina hacia el vehículo y otros observan desde el interior
INTERNACIONALES

Un inmigrante colombiano asesinó a una persona en Polonia y generó fuertes protestas

Un ciudadano polaco de alrededor de 40 años fue apuñalado y asesinado por un inmigrante ilegal colombiano el pasado sábado.

Un ciudadano colombiano de 29 años fue detenido en Polonia tras estar involucrado en el apuñalamiento fatal de un hombre de 41 años durante una pelea en un restaurante en Nowe, una localidad del voivodato de Cuyavia-Pomerania. El hecho ocurrió la noche del sábado, cuando estalló una violenta trifulca entre dos grupos de hombres, lo que llevó a una intervención policial.

Joanna Tarkowska, portavoz de la policía local, confirmó que la víctima, residente del condado de Świecie, murió a causa de múltiples heridas de arma blanca. En total, once hombres fueron detenidos: ocho colombianos, que trabajaban en una planta local, y tres residentes de Nowe.

Cuatro de los colombianos fueron arrestados tras una persecución vehicular en la que intentaron sacar a un coche patrulla de la ruta antes de estrellarse. Todos estaban en estado de ebriedad. El principal sospechoso del apuñalamiento fue detenido en su residencia, un dormitorio compartido.

La policía señaló que de los ocho colombianos detenidos, seis se encontraban ''legalmente'' en Polonia, uno había recibido una orden de expulsión y el estatus migratorio del octavo aún se está investigando.

Varios policías con uniforme oscuro y chalecos antibalas están reunidos en la calle frente a una patrulla con luces encendidas
Ocho colombianos fueron detenidos en respuesta al crimen | La Derecha Diario

El sospechoso fue interrogado formalmente este lunes con la presencia de un intérprete. Según las investigaciones preliminares, ni el agresor ni la víctima estaban implicados directamente en la pelea inicial que precedió al ataque.

El domingo, alrededor de 100 personas se reunieron en la plaza principal de Nowe, cerca del lugar del crimen, donde gritaron consignas contra los inmigrantes ilegales y exigieron su salida del país, lo que refleja una creciente tensión social por cuestiones migratorias.

Este suceso ocurre en un contexto ya enardecido por otro crimen de alto perfil ocurrido el 12 de junio en Toruń, ciudad cercana, donde una joven identificada como Klaudia, de 24 años, murió tras ser apuñalada en múltiples ocasiones.

Klaudia, estudiante de doctorado y camarera, falleció el 27 de junio luego de estar dos semanas en estado crítico. La autopsia reveló trauma cerebral como causa de muerte, y el cuerpo presentaba heridas en la cabeza, cuello y tórax, además de lesiones defensivas.

Joven de cabello oscuro sonríe y señala un letrero en la pared que dice
El crimen se da en medio del contexto en el cual un venezolano asesinó brutalmente a una joven de 24 años también en Polonia | La Derecha Diario

Por ese crimen, un ciudadano venezolano de 19 años, identificado como Yomeykert R.S. (nombre restringido por las leyes de privacidad polacas), fue detenido bajo la acusación inicial de intento de asesinato, que se espera sea modificada a homicidio en los próximos días.

El sospechoso estaba en Polonia desde febrero y se encontraba bajo los efectos del alcohol en el momento del ataque. Permanece en prisión preventiva por al menos tres meses.

El asesinato de Klaudia desató una ola de indignación pública. El domingo, unas 10,000 personas marcharon en silencio por las calles de Toruń en una manifestación organizada por grupos nacionalistas.

Manifestación en una plaza con muchas personas sosteniendo banderas polacas y pancartas, junto a una estatua y un edificio histórico de ladrillo con un reloj grande.
Grandes manifestaciones se dieron en el pueblo de Toruń tras el asesinato | La Derecha Diario

El recorrido concluyó en el parque Glazja, lugar del crimen, donde los participantes colocaron una cruz de madera, flores y velas. El acto concluyó pacíficamente con la entonación del himno nacional.

Ambos crímenes han intensificado el debate nacional sobre inmigración y seguridad pública en Polonia. En respuesta al creciente malestar social, el gobierno polaco reintrodujo controles fronterizos temporales con Alemania y Lituania para fortalecer la vigilancia de migrantes.

La medida sigue tendencias similares aplicadas por países como Alemania, Bélgica y Países Bajos, y ha generado tensiones dentro del espacio Schengen de libre circulación.

El primer ministro izquierdista polaco, Donald Tusk, explicó que los controles buscan frenar el paso de migrantes que intentan cruzar hacia Europa occidental desde Bielorrusia a través de Letonia y Lituania. Sin embargo, algunos funcionarios alemanes y polacos expresaron escepticismo sobre la efectividad real de estos controles y su impacto en el tráfico comercial.

Desde Alemania, el coordinador de relaciones germano-polacas, Knut Abraham, advirtió sobre posibles congestiones en los pasos fronterizos. Por su parte, el alcalde de la ciudad fronteriza polaca de Zgorzelec, Rafal Gronicz, minimizó la amenaza migratoria, calificándola como ''noticia falsa''.

Hombre de traje azul hablando en un podio con micrófonos y banderas de Polonia y Ucrania al fondo
El primer ministro polaco explicó los controles en los pasos fronterizos | La Derecha Diario
➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: