
India frenó la compra de petróleo ruso tras las advertencias de Estados Unidos
Luego de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 25% a las importaciones indias como penalización, India detuvo la compra de petróleo ruso.
Las principales refinerías estatales de la Indiahan dejado de comprar petróleo ruso en la última semana tras las presiones diplomáticas y económicas ejercidas por el gobierno de Donald Trump a los países que continúen comerciando con el Kremlin.
India, tercer mayor importador de crudo del mundo y el mayor comprador de petróleo marítimo ruso, ha visto cómo sus empresas estatales, Indian Oil Corporation (IOC); Hindustan Petroleum (HPCL); Bharat Petroleum (BPCL) y Mangalore Refinery and Petrochemical Ltd (MRPL), se han retirado del mercado ruso en los últimos días.
En su lugar, las refinerías han recurrido a proveedores alternativos, como crudo Murban de Abu Dabi y petróleo de África Occidental, según numerosas fuentes.

Trump anuncia nuevos aranceles a la India.
Mientras tanto, el líder republicano anunció este miércoles que impondrá un arancel del 25% a las importaciones provenientes de la India a partir del viernes 1 de agosto, como penalización por la compra continua de energía y armas rusas.
''India ha comprado la mayoría de sus equipos militares a Rusia y es uno de los mayores compradores de energía rusa. Todo esto NO ES BUENO, especialmente cuando el mundo quiere que Rusia DETENGA LA GUERRA EN UCRANIA. Por eso, India pagará un arancel del 25% más una penalización adicional a partir del 1 de agosto'', escribió Trump en Truth Social.
India se convierte así en el primer país en enfrentar sanciones económicas directas de Estados Unidos por seguir comerciando con Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania. La Casa Blanca también dio a Moscú un plazo de 10 días para poner fin al conflicto, advirtiendo que impondrá sanciones secundarias a los socios económicos de Putin si no hay avances de paz.

Estados Unidos profundiza su relación con Pakistán.
La relación entre Estados Unidos e India atraviesa una fase compleja. A pesar de haberla descrito como una nación ''amiga'', Trump criticó duramente la participación de India en la alianza comercial BRICS, calificándola de "antiestadounidense".
El mandatario presionó, a su vez, públicamente a Apple para que traslade su producción de iPhones desde India a territorio estadounidense, en un intento por incentivar la manufactura nacional.
En contraste con esta postura endurecida, el presidente celebró esta semana un nuevo acuerdo energético con Pakistán, país enemigo de la India, para el desarrollo conjunto de sus reservas petroleras, como parte de una estrategia para alejar a Islamabad de la influencia económica de China.
"Estamos en proceso de elegir a la compañía petrolera que liderará esta sociedad", escribió Trump. "¡Quizás algún día vendan petróleo a la India!"

Más noticias: