
Un juez británico le deseó 'lo mejor' a un terrorista islámico que mató a 52 personas
Estas repudiables declaraciones generaron una fuerte indignación en el Reino Unido.
El Reino Unido vive una ola de indignación tras las repudiables declaraciones de un juez del Tribunal Superior de ese país, que le deseó "lo mejor" al terrorista de Al Qaeda Haroon Aswat, considerado uno de los principales cerebros detrás de los atentados de Londres de 2005, al aprobar su liberación.
Aswat, de 50 años y oriundo de Batley (West Yorkshire), fue condenado en 2015 en Estados Unidos a 20 años de prisión por conspirar para crear un campo de entrenamiento terrorista en Oregón. Tras cumplir su condena, fue deportado a Reino Unido en 2022, donde permaneció bajo detención psiquiátrica tras ser diagnosticado con un trastorno esquizoafectivo, hasta que se autorizó su liberación este año.

En una reciente audiencia, el juez Robert Maurice Jay sorprendió con comentarios que generaron gran polémica. Según la transcripción publicada por The Sun, el magistrado afirmó: "Sé que no debe haber sido agradable estar bajo custodia en Estados Unidos todo ese tiempo. Le deseo lo mejor. El camino a seguir es continuar con la medicación, escuchar los consejos que reciba y mantenerse alejado de las actividades que antes le llevaron a prisión".
Estas declaraciones generaron una fuerte reacción política en el Reino Unido. Nigel Farage, líder del partido derechista Reform UK, calificó de inaceptable la postura del juez y exigió su destitución: "La gente exige una justicia mucho más dura. Aswat debería estar en una prisión de máxima seguridad hasta el final de sus días, y el juez Jay debería ser cesado".

Robert Jenrick, secretario de Justicia en la sombra, también criticó duramente el hecho: "Es un insulto para las víctimas del 7 de julio. Nadie debería desear suerte ni mostrar simpatía a un terrorista condenado, y mucho menos un juez del Tribunal Superior. Jay debería avergonzarse de actuar como si fuera amigo de un extremista".
Haroon Aswat está vinculado desde hace varios años con el terrorismo islámico en Reino Unido. En documentos judiciales admitió su participación como el “cerebro” de los ataques del 7 de julio de 2005, en los que cuatro suicidas atentaron contra la red de transporte de Londres, provocando la muerte de 52 personas e hiriendo a más de 700. Además, se describió públicamente como terrorista.
A pesar de los tratamientos recibidos en Reino Unido, informes médicos señalaron que, incluso en estados "relativamente estables", Aswat ha continuado expresando ideología extremista violenta. Los expertos advierten que "el riesgo de reincidencia en terrorismo islamista persiste".
Más noticias: