
Kennedy pasa la motosierra en el Departamento de Salud y despedirá 10.000 empleados
El Departamento de Salud de los Estados Unidos anunció que cortará alrededor de 10.000 contratos públicos para reducir el gasto innecesario
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) anunció el jueves que recortará 10.000 empleados a tiempo completo en varias agencias del departamento, lo que reducirá su fuerza laboral de aproximadamente 82.000 a 62.000 empleados.
Estos despidos se suman a los 10.000 empleados que ya han dejado sus puestos de manera voluntaria.
El recorte de personal forma parte de una reestructuración más amplia que busca consolidar la estructura interna del departamento. HHS reducirá sus divisiones de 28 a 15, estableciendo una nueva Administración para una América Saludable.
Además, las oficinas regionales se reducirán de 10 a 5. Según el departamento, estos cambios permitirán ahorrar USD 1,8 mil millones anuales en costos operativos.
Kennedy pasa la motosierra en el Departamento de Salud y despedirá 10.000 empleados
El nuevo enfoque de HHS será centrarse en erradicar la "epidemia de enfermedades crónicas en América", priorizando la promoción de alimentos seguros y saludables, el acceso a agua limpia y la eliminación de toxinas ambientales.
En este contexto, el secretario de HHS, Robert F. Kennedy Jr., explicó que la reestructuración no solo busca reducir la burocracia, sino también alinear la organización con su misión principal: abordar las enfermedades crónicas de manera más efectiva y a un costo menor para los contribuyentes.
A pesar de los recortes, HHS aseguró que servicios esenciales como Medicare, Medicaid y otros servicios de salud fundamentales no se verán afectados. Los despidos impactarán principalmente en áreas administrativas, incluyendo recursos humanos, tecnología de la información, adquisiciones y finanzas, así como en roles redundantes o duplicados dentro de HHS o en el gobierno federal en general.

Los recortes de personal incluirán a 3.500 empleados en la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), aunque no se afectarán los revisores de medicamentos, dispositivos médicos ni inspectores de alimentos.
Además, se reducirán 2.400 puestos en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 1.200 empleados en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) debido a la centralización de compras, recursos humanos y comunicaciones, y 300 empleados en los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.
Entre las principales reformas, se creará una nueva Administración para una América Saludable, que combinará varias agencias, incluidas la Oficina del Secretario Adjunto para la Salud, la Administración de Recursos y Servicios de Salud, la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, y la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades.

Esta nueva administración se centrará en áreas clave como la atención primaria, la salud materno-infantil, la salud mental, la salud ambiental, el VIH/SIDA y el desarrollo de la fuerza laboral.
También se establecerá un nuevo puesto de Secretario Adjunto para la Ejecución, que supervisará la Oficina de Derechos Civiles, la Oficina de Audiencias de Medicare y la Junta de Apelaciones del Departamento.
Además, se creará una nueva Oficina de Estrategia que combinará la Oficina del Secretario Adjunto para la Planificación y Evaluación con la Agencia de Investigación en Calidad del Cuidado de la Salud, con el objetivo de mejorar las políticas del secretario y la efectividad de los programas federales de salud.
La Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica, encargada de gestionar las respuestas ante emergencias y desastres de salud pública, se trasladará a los CDC, con alrededor de 1.000 empleados que se incorporarán a esta agencia como parte de los cambios.

Por otro lado, la Administración para la Vida Comunitaria, que apoya a adultos mayores y personas con discapacidades, se integrará en otras agencias de HHS.
El jueves, HHS envió una notificación formal de reducción de personal (RIF) a los líderes sindicales de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE).
Según esta notificación, entre 8.000 y 10.000 empleados se verán afectados por los despidos, cuya fecha probable de efectividad será el 27 de mayo. Los avisos específicos a los empleados podrían enviarse a partir del viernes.
El sindicato fue invitado a negociar sobre el impacto y la implementación de los despidos, aunque aún no se ha definido cuándo comenzarán estas negociaciones.

Más noticias: