Soldados en uniforme camuflado están de pie junto a una barrera en un puesto fronterizo entre India y Pakistán con señales que indican la dirección a Lahore y la frontera.
INTERNACIONALES

Las fuerzas armadas de India y Pakistán se enfrentaron por tercera noche consecutiva

Los temores a una guerra a gran escala entre ambas potencias nucleares, por la región de Kashmir, se acrecienta luego de nuevos enfrentamientos.

Las tensiones entre India y Pakistánhan escalado dramáticamente tras un mortal ataque en la región disputada de Kashmir, que ha derivado en un cruce de fuego por tercera noche consecutiva a lo largo de la Línea de Control (LoC).

Las autoridades indias han responsabilizado a Pakistán de apoyar el ''terrorismo transfronterizo'', luego de que hombres armados asesinaran a 26 civiles en Pahalgam, un popular destino turístico de mayoría musulmana, el 22 de abril. Este ataque ha sido calificado como el más grave contra civiles en la región en los últimos 25 años.

Ambos países han desplegado sus fuerzas armadas en la frontera y se han puesto en el máximo nivel de alerta. Pakistán ha desplegado complejos sistemas de armas, los cuales podrían ser utilizados contra las fuerzas indias en las próximas horas. 

A su vez, India ha recibido el apoyo de distintos países de occidente, mientras que Pakistán ha recibido un gran respaldo de países como China y Turquía. El régimen de Xi Jinping ha desplegado su ejército en la frontera con India, mientras que Turquía ha incrementado sus vuelos militares hacia Pakistán, lo cual se interpreta como un firme apoyo a Islamabad. 

Un hombre con uniforme verde oscuro camina frente a una fila de soldados en formación, todos vestidos con uniformes de camuflaje y cascos, sosteniendo armas.
China movilizó sus fuerzas armadas a la frontera con India | La Derecha Diario

Pakistán ha negado cualquier implicación y ha calificado de ''frívolos'' los intentos de vincularlo al atentado. A pesar de ello, la India ha intensificado su respuesta. Las fuerzas de seguridad indias han lanzado una operación de búsqueda masiva para localizar a los responsables.

Además, se han emitido carteles de búsqueda para tres sospechosos: dos ciudadanos pakistaníes y un indio, presuntamente miembros del grupo terrorista Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán y designado por la ONU como organización terrorista.

El gobierno indio ha transferido la investigación a la Agencia Nacional de Investigación (NIA), especializada en terrorismo, la cual está interrogando a testigos, revisando puntos de entrada y salida, y recolectando pruebas forenses.

Como represalia, las autoridades indias han demolido al menos nueve casas de presuntos militantes, incluyendo la del sospechoso Farooq Ahmad Tadwa en el distrito de Kupwara.

Las fuerzas armadas de India y Pakistán se enfrentaron por tercera noche consecutiva

En el plano diplomático, Nueva Delhi suspendió un tratado de reparto de agua, cerró el principal cruce fronterizo terrestre, degradó sus relaciones diplomáticas con Islamabad y revocó visas para ciudadanos pakistaníes.

En respuesta, Pakistán expulsó a diplomáticos indios, canceló visas para ciudadanos indios, excepto peregrinos sijs, y cerró el cruce fronterizo desde su lado.

Simultáneamente, la armada india realizó ejercicios militares para demostrar su preparación ofensiva, lo que refuerza la posibilidad de una respuesta militar inminente. Un alto funcionario indio declaró al Indian Express que ''habrá represalia militar'' y que se está discutiendo la naturaleza del ataque.

Un hombre con barba y cabello canoso lleva gafas y viste un chaleco azul sobre una camisa blanca.
El primer ministro de India acusó a Pakistán del ataque terrorista en Kashmir | La Derecha Diario

El Primer Ministro indio, Narendra Modi, prometió justicia para las víctimas y acusó a los terroristas y sus patrocinadores de querer destruir nuevamente Kashmir. Por su parte, el Primer Ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, ofreció participar en una investigación “neutral y transparente”.

El conflicto en Kashmir, dividido entre ambos países desde 1947, ha sido foco de violencia constante, con grupos insurgentes luchando desde 1989 por la independencia o la anexión a Pakistán.

El reciente ataque marca un cambio en la estrategia de los rebeldes, que anteriormente solían atacar principalmente a fuerzas de seguridad. La ONU ha instado a India y Pakistán a ejercer “máxima moderación” y resolver el conflicto mediante un diálogo significativo y pacífico.

Un hombre con traje oscuro y corbata gesticula con las manos levantadas frente a él.
El primer ministro de Pakistán por su parte abogó por una investigación ''neutral'' | La Derecha Diario
➡️ Internacionales

Más noticias: