Un hombre con gafas y traje oscuro habla en un micrófono durante una reunión formal.
INTERNACIONALES

Corea del Sur mostró una gran preocupación tras el crecimiento de la influencia china

El gobierno surcoreano expresó una gran preocupación luego de que China haya instalado una estructura marítima en la costa de la Península de Corea.

Corea del Sur ha expresado una "profunda preocupación" por la instalación de una estructura marítima por parte de Chinafrente a la costa occidental de la península de Corea, en una zona del Mar Amarillo que es disputada por ambos países.

La Cancillería surcoreana informó este jueves que transmitió oficialmente sus inquietudes a funcionarios chinos durante un diálogo bilateral sobre cooperación marítima que tuvo lugar el miércoles en Seúl.

Según explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, la estructura se encuentra en la llamada Zona Marítima Provisional, donde se superponen las zonas económicas exclusivas (ZEE) de Corea del Sur y China. Esta área ha sido objeto de tensiones recurrentes debido a su estatus indefinido en términos legales y territoriales.

Un hombre con gafas y traje oscuro gesticula mientras habla, con una bandera de Corea del Sur de fondo.
Cho Tae yul explicó que la estructura china se encuentra en la Zona Marítima Provisional de Corea | La Derecha Diario

Durante la reunión, la parte china argumentó que la estructura es simplemente un equipo de acuicultura, utilizado para la cría de peces, y negó que tuviera relación con reclamaciones territoriales. El gobierno chino afirmó que dicha instalación no viola ni la legislación internacional ni el acuerdo pesquero vigente entre ambos países.

No obstante, Seúl ha manifestado su preocupación de que la instalación de esta estructura pueda ser interpretada como un intento de Pekín de reforzar su presencia o sus derechos sobre esta zona en disputa, lo que podría sentar un precedente peligroso para futuras reclamaciones territoriales.

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul, declaró ante una comisión parlamentaria que su país está evaluando posibles respuestas, incluyendo contramedidas proporcionales. Sin embargo, no ofreció detalles concretos sobre la naturaleza de dichas medidas.

Un hombre de traje oscuro y corbata roja habla frente a un micrófono con una bandera roja con estrellas amarillas a su lado.
China buscó atajarse diciendo que la estructura es simplemente un equipo de cría de peces | La Derecha Diario

Ambos países acordaron que el incidente no debería obstaculizar las relaciones bilaterales y se comprometieron a continuar gestionando las diferencias marítimas de forma adecuada. También se destacó la necesidad de mantener la estabilidad en la zona y de profundizar la cooperación tangible entre ambas naciones.

El diálogo de cooperación marítima fue encabezado por Kang Young-shin, Director General Adjunto para Asuntos del Noreste Asiático de Corea del Sur, y Hong Liang, Director General de Límites y Asuntos Oceánicos de China.

También participaron otros funcionarios técnicos de ambos gobiernos para discutir aspectos más detallados del incidente y de las relaciones marítimas en general.

Una persona con cabello corto y oscuro lleva un traje formal oscuro y una blusa clara, posando frente a un fondo neutro.
Se dio un diálogo entre funcionarios oceánicos de Corea del Sur y China | La Derecha Diario

Corea del Sur ha indicado previamente que podría establecer una "plataforma recíproca" en respuesta a las estructuras chinas, lo que sugiere que Seúl podría considerar la construcción de sus propias instalaciones en la misma área como medida disuasiva o simbólica.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió un comunicado reiterando su compromiso con la cooperación marítima y la gestión adecuada de las diferencias.

Afirmó que se deben utilizar todos los canales diplomáticos disponibles para mantener el orden marítimo en el Mar Occidental (como se le conoce en Corea del Sur al Mar Amarillo) y fomentar una mayor cooperación práctica entre ambos países.

Dos personas se dan la mano frente a las banderas de Corea del Sur y China en un entorno formal.
Ambos países instaron a seguir con las vías diplomáticas | La Derecha Diario
➡️ China ➡️ Internacionales

Más noticias: