Torres de alta tensión en un paisaje montañoso bajo un cielo despejado.
INTERNACIONALES

Un masivo apagón sacude a varios países de Europa

En las últimas horas un masivo apagón ha dejado a varios países de Europa a oscuras y las causas del mismo aún no han sido determinadas.

El lunes, un apagón masivo afectó amplias zonas de España y Portugal, provocando caos en el transporte público, el tráfico y las telecomunicaciones. Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico en España, confirmó la interrupción y señaló que se trataba de un problema más amplio relacionado con el sistema eléctrico europeo.

En colaboración con las compañías energéticas, se activaron protocolos de emergencia y todos los recursos disponibles fueron destinados a restablecer el suministro eléctrico.

El corte de luz se produjo alrededor de las 12:30 horas (hora local), afectando a millones de personas en la península ibérica, que cuenta con una población conjunta de más de 50 millones.

Edificio de oficinas con el letrero iluminado de
El principal operador de la energía en España mencionó la complejidad del corte de suministro | La Derecha Diario

En España, varias regiones quedaron a oscuras, incluyendo la sede del Parlamento en Madrid, estudios de RTVE y estaciones de metro. En la capital española, algunas estaciones del metro fueron evacuadas, y los semáforos fuera de servicio provocaron atascos en el centro de la ciudad, según informaron emisoras como Cadena Ser.

Con respecto a Portugal, E-Redes, distribuidora de electricidad en el país, también reconoció la magnitud del problema, indicando que fue necesario cortar el suministro en ciertas zonas para estabilizar la red.

El apagón afectó tanto a Lisboa como a Oporto, y también a regiones del norte y sur del país. El metro en ambas ciudades dejó de operar, los trenes fueron cancelados y los semáforos dejaron de funcionar, lo que incrementó el riesgo en las calles.

Un tren rojo estacionado en una plataforma con personas caminando y árboles al fondo.
El apagón afectó en gran parte al servicio de trenes de Lisboa y Oporto | La Derecha Diario

La policía portuguesa pidió precaución a los conductores, aconsejando reducir la velocidad y evitar desplazamientos innecesarios. “Prioricen la seguridad al volante: su calma salva vidas”, fue parte del mensaje transmitido a la ciudadanía.

Además de los problemas en el transporte, el apagón afectó a las redes de telecomunicaciones. Aunque las llamadas por redes móviles estaban interrumpidas, algunas aplicaciones seguían funcionando, lo que permitió cierta comunicación entre los ciudadanos.

Usuarios en redes sociales y chats comunitarios, especialmente en Barcelona y sus alrededores, reportaron la falta de electricidad y la incertidumbre ante la situación. La población y algunos medios alrededor de España y otros países europeos hablan seriamente de un sabotaje por parte del gobierno de Rusia. 

Por otro lado, se baraja seriamente la posibilidad de que una línea de transmisión de alta tensión haya explotado y sido seriamente dañada en Andorra, lo cual refuerza la teoría del sabotaje. 

Antena parabólica grande en un paisaje al atardecer con cielo despejado.
El apagón afectó ampliamente a las redes de telecomunicaciones | La Derecha Diario

Renfe, operador ferroviario español, también se vio obligado a detener trenes y cancelar salidas debido a la falta de suministro eléctrico. Mientras tanto, Red Eléctrica subrayó que se estaban analizando las causas del fallo y que seguiría informando a medida que se tuviera más información disponible.

En varias estaciones de servicio alrededor de España y Portugal, se ha cesado el suministro de combustible debido a la falta de suministro eléctrico. 

Aunque todavía no se ha confirmado el origen exacto del fallo, tanto en España como en Portugal se coincide en que se trata de un problema más amplio dentro del sistema eléctrico europeo.

Las labores para restablecer el servicio avanzan en fases, con la prioridad puesta en garantizar la seguridad y el funcionamiento de los servicios esenciales.

Las fallas en el suministro de electricidad se ha extendido a varios países de Europa, como Grecia, Francia, Alemania, Holanda y Finlandia. El gobierno español ha convocado a una reunión de crisis de manera urgente. 

Una estación de servicio moderna con techo iluminado y letreros visibles, rodeada de un entorno urbano al atardecer.
Las estaciones de servicio en España han dejado de suministrar combustible | La Derecha Diario
➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: