Persona con sudadera roja de pie levantando el brazo detrás de otra persona sentada que está usando el celular en el transporte público
INTERNACIONALES

Nuevo video revela que nadie asistió a Iryna Zarutska tras el ataque en Charlotte

El video de seguridad evidencia que la joven murió sin recibir asistencia de quienes viajaban con ella en el vagón.

El reciente asesinato de la ciudadana ucraniana Iryna Zarutska en un tren ligero de Charlotte, Carolina del Norte, volvió a tomar estado público tras la difusión de un nuevo video de seguridad que muestra el momento posterior al ataque.

En las imágenes puede observarse que ningún pasajero intervino para auxiliar a la víctima mientras agonizaba.

El crimen, ocurrido el viernes 22 de agosto por la noche, expone de manera cruda la falta de reacción de los presentes, un hecho que ha generado fuertes cuestionamientos hacia la conducta de los testigos. La secuencia pone en primer plano la ausencia de auxilio inmediato, un aspecto que podría haber marcado la diferencia en la atención médica inicial.

La víctima, de 23 años, había emigrado recientemente desde Ucrania con la intención de iniciar una nueva vida  en Estados Unidos. Esa noche  viajaba en el tren de la línea Lynx Blue Line, donde  fue atacada de forma repentina por un individuo de tez morena armado con una navaja plegable.

Según los registros de las cámaras de vigilancia, Zarutska abordó el tren a las 9:46 p.m, aún vestida con su uniforme de pizzería, y se sentó a revisar su teléfono. Apenas minutos después, el sospechoso, identificado como Decarlos Brown Jr, de 34 años, la apuñaló en repetidas ocasiones, incluida una herida mortal en el cuello.

El ataque se produjo sin provocación previa ni intercambio de palabras. El informe policial detalla que la víctima falleció en el lugar antes de poder recibir asistencia médica, mientras que la actitud pasiva de quienes compartían el vagón quedó registrada por las cámaras.

El sospechoso posee un extenso historial delictivo. Desde 2011 enfrenta múltiples cargos, entre ellos robo con arma peligrosa, amenazas y hurto. Pese a este historial, varios procesos fueron desestimados, lo que ha reavivado críticas sobre el funcionamiento del sistema judicial  en materia de reincidencia.

Hombre con rastas y barba, vistiendo un uniforme naranja, posando frente a una pared gris
el sospechoso, identificado como Decarlos Brown Jr, de 34 años, la apuñaló en repetidas ocasiones. | La Derecha Diario

Brown había cumplido cinco años de prisión por robo y, más recientemente, en enero de este año, fue detenido tras un episodio en el que realizó un uso indebido del 911. En esa ocasión declaró tener un “material hecho por el hombre”  dentro de su cuerpo que lo controlaba, lo que expone también antecedentes de inestabilidad mental.

El hecho reabre el debate sobre la seguridad en el transporte público estadounidense y el papel de los pasajeros frente a emergencias de extrema violencia. El video difundido instala una discusión social respecto de la indiferencia y la pasividad frente a hechos que requieren auxilio inmediato.

La  Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD)continúa con el proceso judicial contra Brown, mientras la comunidad local reclama mayores medidas de seguridad en el transporte. La combinación de reincidencia criminal, falta de control estatal y la pasividad de los testigos marcan un caso que, lejos de ser aislado, refleja problemas estructurales en materia de seguridad ciudadana.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: