
La oscura relación entre el gobierno de Qatar y la familia del yihadista Mamdani
Uno de los diarios más populares de los Estados Unidos reveló los vínculos entre el gobierno de Qatar y la familia del comunista musulmán candidato a alcalde de Nueva York.
El diario The New York Post reveló los estrechos vínculos entre la cineasta indo-estadounidense Mira Nair, conocida por su postura crítica hacia Israel, y la élite gobernante de Qatar, país acusado de financiar a organizaciones extremistas como Hamás.
Nair es nada más ni nada menos, que la madre deZohran Mamdani, asambleísta estatal de Queens y candidato socialista a la alcaldía de Nueva York. La relación entre Nair y la realeza qatarí ha generado controversia, especialmente por el apoyo público que la Sheikha (femenino de jeque) Al-Mayassa bint Hamad Al-Thani, hermana del emir, ha ofrecido a la candidatura de Mamdani en redes sociales desde junio de 2025.
La relación entre Nair y Qatarse remonta a más de una década. En 2009, su película Amelia inauguró el primer Festival de Cine Tribeca en Doha, y entre 2010 y 2014, el Doha Film Institute, fundado por la Sheikha, financió un campamento de cine para jóvenes cataríes en colaboración con el laboratorio Maisha Film Labs de Nair, en África Oriental.

En 2012, el mismo instituto cubrió el presupuesto completo (15 millones de dólares) de The Reluctant Fundamentalist, filme dirigido por Nair y centrado en un inmigrante paquistaní discriminado tras el 11-S. En 2019, Nair dirigió Nafas, una película sobre buceadores de perlas en Qatar, encargada por el Museo Nacional de Qatar, que preside la Sheikha.
Además, una empresa de Nair en India hizo negocios en 2022 y 2023 con una firma de eventos vinculada al sector petrolero qatarí, y durante el Mundial de Fútbol 2022, Qatar Airways y Qatar Creates produjeron una adaptación teatral de Monsoon Wedding dirigida por ella.
A pesar de que Qatar ha sido ampliamente criticado por sus abusos a los derechos humanos, como la muerte de miles de trabajadores migrantes y su salvaje legislación basada en la sharía que reprime derechos de mujeres, Nair ha elogiado públicamente a sus mecenas qataríes y nunca ha condenado al régimen.

Críticos del ámbito conservador como Danielle Pletka del American Enterprise Institute advierten que Qatar busca ganar influencia internacional mediante el financiamiento cultural, atrayendo a figuras afines a sus intereses ideológicos.
La controversia se ha intensificado debido a la promoción que la Sheikha ha hecho de Mamdani en redes sociales, lo que ha levantado preocupaciones sobre la posibilidad de que el régimen qatarí intente influir en la política estadounidense.
La campaña de Mamdani se negó a responder si ha recibido apoyo indirecto a través de su madre o si ha tenido contacto con la Sheikha. Tampoco condenó directamente al régimen catarí, limitándose a afirmar que Mamdani ''cree en los derechos humanos universales y la libertad de luchar por la justicia en todas partes''.
Por su parte, su portavoz calificó las acusaciones como un intento de ''armar la carrera de su madre en su contra'' y desviar la atención de los problemas reales que enfrentan los votantes. Aun así, los expertos advierten sobre la capacidad de Qatar para influir en el poder político a través de la cultura y el financiamiento.

Más noticias: