El presidente Donald Trump ordenó este lunes al Departamento de Defensa formalizar la creación de unidades especiales de la Guardia Nacional dedicadas a tareas de orden interno, como "controlar disturbios civiles".
Con la nueva orden ejecutiva, el Pentágono desarrollará un papel más activo en la seguridad interna del Distrito de Columbia y de los 50 estados, entrenando y equipando específicamente a unidades de la Guardia Nacional para afrontar incidentes de orden público.
El anuncio de la medida llega dos semanas después de que Trump decretara la intervención federal en Washington D.C. y desplegara tropas de la Guardia Nacional en la capital debido a los altos índices de criminalidad que se viven en la ciudad.
Trump visitó a las tropas federales en la capital la semana pasada. | La Derecha Diario
El Pentágono entrenará unidades especiales para garantizar la seguridad pública.
Según el comunicado que lanzó la Casa Blanca, el decreto presidencial aumentará la "colaboración entre agencias" para que haya más personal entrenado capaz de devolver el orden a las ciudades y su "obligación constitucional de hacer que D.C. vuelva a ser segura y hermosa."
En otro decreto, el mandatario republicano instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a entrenar una unidad especial de la Guardia Nacional dedicada a "garantizar la seguridad pública" en la capital estadounidense. De este modo, habrá una fuerza destinada a hacer cumplir la ley federal en D.C. y otra de reacción rápida disponible para ser desplegada en cualquier parte del país.
Son en total 2274 los soldados de la Guardia Nacional desplegados actualmente en la capital, de los cuales 934 pertenecen a la unidad de la capital. El resto proviene de unidades de estados como Luisiana, Misisipi, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental.
Tropas de la Guardia Nacional desplegadas en D.C. | La Derecha Diario
El plan de Trump para hacer a las grandes ciudades más seguras.
En declaraciones de los últimos días, el gobernante republicano ha expresado su intención de implementar este nuevo modelo de seguridad en ciudades como Nueva York, Chicago y Baltimore, lugares que son bastiones demócratas y que se encuentran desbordados por el crimen.
Aunque las unidades de la Guardia Nacional están bajo el control conjunto de los gobiernos estatales y federales, los documentos oficiales muestran que el presidente puede federalizar a la Guardia. Así lo hizo Trump el pasado junio cuando desplegó tropas en Los Ángeles para neutralizar una serie de atentados y violentas protestas de grupos de izquierda contra agentes de inmigración.
La federalización de la Guardia Nacional en Los Ángeles se hizo pese a la oposición del liderazgo demócrata que controla la ciudad, que luego demandó a Trump en tribunales. Bajo el nuevo esquema de seguridad firmado el lunes, los efectivos de la Guardia podrían ser activados por la Casa Blanca sin necesidad de que las autoridades locales lo soliciten.
Tropas de la Guardia Nacional desplegadas en D.C. | La Derecha Diario