
EN VIVO: EEUU aguarda, mientras Maduro planea escapar de Venezuela gracias a Lula
La región del Caribe ha estado marcada en los últimos días por un masivo despliegue naval por parte de los Estados Unidos para combatir el narcotráfico.
Estados Unidos intensificó su presencia naval en el Caribe principalmente para enfrentar el narcotráfico, al considerar que varios cárteles constituyen organizaciones terroristas globales.
El régimen de Nicolás Madurorespondió al despliegue con fuertes críticas, denunciándolo como una amenaza a la soberanía venezolana y un intento de presión militar encubierta.
23:47
Los cancilleres de Venezuela y Brasil habrían conversado sobre un plan de fuga para el narcoterrorista Nicolás Maduro
El medio brasileño DefesaNet reveló que los cancilleres de Venezuela y Brasil habrían discutido un plan para extraer al narcoterrorista, Nicolás Maduro y su cúpula, con el objetivo de refugiarlos en territorio brasileño frente a las amenazas de Estados Unidos.
23:16
Desde Perú aseguran que Maduro busca escaparse de Venezuela
El periodista peruano Jaime Bayly denunció que Nicolás Maduro planea huir de Venezuela con su familia rumbo a Nicaragua. Según el informe, su avión fue visto cargado con riquezas, lo que alimenta rumores sobre un posible colapso del régimen y la fuga de capitales.
Maduro planearía escaparse de Venezuela con su familia
23:00
El youtuber kirchnerista ''Michelo'' está listo para dar su vida por Maduro
El influencer kirchnerista ''Michelo'', radicado en Caracas y cercano al oficialismo chavista, se alistó en las milicias bolivarianas convocadas por Nicolás Maduro en medio de la creciente tensión militar con Estados Unidos.
Estas milicias, compuestas principalmente por campesinos, buscan apoyar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) frente a la operación militar estadounidense en el Caribe, centrada en combatir al Cártel de los Soles.
Michelo anunció su decisión a través de las redes sociales de la FANB, comparándose con el Che Guevara, defendiendo a otro régimen asesino como el de Maduro.
22:52
Carlos Ruckauf aseguró que la supuesta alianza entre Maduro y Petro es más frágil de lo que aparenta.
Según explicó, el propio Diosdado Cabello ordenó cerrar la frontera y militarizarla, convirtiéndola en una “zona de seguridad”.
Ruckauf sostuvo que la medida refleja la desconfianza del chavismo hacia Colombia y el temor a una eventual acción militar.
“Lo que dice es, me voy a proteger ahí porque me llevo tan mal con las autoridades colombianas que no sea que los marines en lugar de entrar en aviones, entren en camiones”, comentó el ex Vicepresidente.
22:34
Se instalaron carteles en Colombia y Ecuador promoviendo la captura de Maduro
Activistas venezolanos desplegaron en Quito pancartas con la recompensa que ofrece Estados Unidos por Nicolás Maduro. Días antes, en la frontera con Colombia, una valla similar había sido retirada a las pocas horas, evidenciando la incomodidad del régimen y de sus aliados regionales frente a estas denuncias.
Washington elevó a 50 millones de dólares la suma por la captura de Maduro y ofrece otros 40 millones por Diosdado Cabello y Vladimir Padrino, señalados de encabezar la red criminal, Cartel de los Soles.
20:51
Marco Rubio promovió la creación de una coalición internacional contra el narcotráfico
Estados Unidos anunció una estrategia ampliada contra el narcotráfico internacional, centrada en el Cartel de los Soles, al que identifica como parte del aparato criminal del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que, por primera vez en décadas, Estados Unidos está ''a la ofensiva'' y busca construir una coalición internacional para enfrentar este flagelo.
En una reunión del gabinete del presidente Donald Trump, Rubio subrayó que el objetivo es no solo frenar el ingreso de drogas, sino también atacar a quienes las promueven.
La iniciativa cuenta con el respaldo de Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago. Washington acusa al cartel de operar con apoyo militar venezolano y de amenazar la seguridad nacional.
20:42
Corina Machado agradeció a Milei por el apoyo brindado contra Maduro
La dirigente opositora venezolana expresó su total apoyo al presidente de la República Argenina, Javier Milei, tras el pronunciamiento en contra del ''Cartel de los Soles'' y su designación como organización terrorista junto con Paraguay, Ecuador y los Estados Unidos.
Machado ha remarcado a través de la red social ''X'' los desastres causados por el narcotraficante terrorista Nicolás Maduro y llevó un mensaje esperanzador para el pueblo venezolano frente al gran despliegue naval del gobierno republicano de Donald Trump.
20:34
El ministro de Defensa de Maduro se reunió con el embajador chino
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el embajador de China en Caracas, Lan Hu, para revisar los avances y perspectivas de la cooperación bilateral en materia de defensa.
China mantiene una relación estrecha con Venezuela y recientemente expresó su rechazo a la movilización militar de Estados Unidos frente a las costas venezolanas para dar lucha al narcotráfico internacional.
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, afirmó que su país se opone al uso o amenaza del uso de la fuerza, así como a la injerencia en asuntos internos de otras naciones. Además, instó a Estados Unidos a actuar en favor de la paz y seguridad en América Latina y el Caribe.
20:16
El narco régimen venezolano pidió apoyo a la ONU
La dictadura de Nicolás Maduro solicitó el apoyo de la ONU frente a lo que señaló erróneamente como amenazas militares de Estados Unidos en el Caribe.
Durante una reunión con Gianluca Rampolla, coordinador residente del organismo en Venezuela, el canciller venezolano pidió la intervención del secretario general, António Guterres, para ''restablecer la sensatez'' en la región.
Caracas formalizó su posición y espera un pronunciamiento de Guterres que contribuya a evitar una escalada de tensiones, la cual, según advierte, podría comprometer la estabilidad de América Latina y el Caribe.
20:08
Rusia podría suministrar a Venezuela con drones
El Kremlin estaría dispuesto a suministrar hasta 2.000 drones de ataque Geran-2 a Venezuela, lo que transformaría significativamente su capacidad defensiva y permitiría a Caracas proyectar poder en toda la región del Caribe.
Además de Venezuela, se contempla a Cuba y Nicaragua como posibles lugares de despliegue de estos drones, ampliando la influencia militar rusa en América Latina.
19:50
Venezuela liberó a los colombianos detenidos desde el 14 de agosto
Este martes, alrededor de las 4:00 p. m., el régimen venezolano liberó a los colombianos retenidos desde el 14 de agosto, según confirmó la Agencia Nacional de Reincorporación (ARN).
Entre los liberados había firmantes del Acuerdo de Paz. La ARN acompañó su retorno y los recibió en el puente Atanasio Girardot, que conecta a Cúcuta con Venezuela. Todos se encuentran en buen estado de salud, y los escoltas recuperaron sus armas de dotación al regresar al país.
19:36
El Cártel de los Soles ya fue declarada como organización terrorista por cuatro países
El Cártel de los Soles, una red delictiva vinculada al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, ha sido oficialmente designado como organización terrorista internacional por cuatro países: Estados Unidos, Ecuador, Paraguay y Argentina.
Estados Unidos fue el primero en adoptar esta medida, responsabilizando directamente a Maduro de liderar la estructura criminal y aplicando sanciones financieras severas.
En Sudamérica, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa declaró al grupo terrorista en el marco del ''conflicto armado interno'' y ordenó investigarlo por posibles vínculos con redes criminales locales.
Pocos días después, Paraguay se sumó mediante el decreto 4465, firmado por el presidente Santiago Peña, que declaró formalmente al Cártel de los Soles como organización terrorista.
Más recientemente, Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, incorporó al grupo en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo (RePET).
La medida fue coordinada entre la Cancillería y los ministerios de Seguridad y Justicia, destacando delitos como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos. Estas decisiones fortalecen la cooperación internacional contra el crimen organizado dirigido desde Caracas.
19:30
Curazao y Trinidad y Tobago han apoyado el despliegue naval de EEUU
Curazao ha confirmado que permitirá escalas logísticas de buques estadounidenses en Willemstad, consolidándose como un punto estratégico clave a solo 60 km de Venezuela.
La isla, que ya alberga instalaciones del Comando Sur de Estados Unidos, refuerza así su papel en las operaciones de patrullaje y abastecimiento en el Caribe. Por su parte, Trinidad y Tobagoexpresó su respaldo al despliegue militar estadounidense y manifestó su disposición a facilitar el acceso a su territorio.
19:22
Caracas militariza la frontera: 15.000 efectivos en Zulia y Táchira; la oposición aplaude y Petro niega el ''Cartel de los Soles''
El ministro del Interior y prófugo de la justicia de Estados Unidos, Diosdado Cabello,anunció el despliegue de 15.000 militares y la activación de la ''Zona de Paz #1'' en Táchira y Zulia, con URRA (Unidade de Reacción Rápida), drones, embarcaciones y apoyo aéreo para custodiar la frontera y combatir el narcotráfico.
Caracas presenta la medida como respuesta a la ''amenaza militar'' de Estados Unidos, que acusa a Nicolás Maduro de liderar el llamado ''Cartel de los Soles'' y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares; Cabello sostuvo que Venezuela decomisa entre 70% y 80% de la droga que intenta cruzar su territorio.
Más noticias: