El presidente Donald Trump pidió este miércoles la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, después de que la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda la acusara de fraude hipotecario.
El presidente de dicha agencia, Bill Pulte, fue quien publicó una carta dirigida a la fiscal general Pam Bondi remitiéndole el caso para su investigación. La denuncia alega que la economista demócrata "falsificó documentos bancarios y registros de propiedad para obtener condiciones de préstamo más favorables, lo que podría constituir fraude hipotecario bajo las leyes penales."
Según la carta de Pulte, Cook obtuvo una hipoteca en el estado de Michigan, indicando que sería su residencia principal, y luego solicitó un préstamo para un condominio en el estado de Georgia, más precisamente en la ciudad de Atlanta, el cual también lo identificó como su residencia principal.
La gobernadora de la Reserva Federal, la demócrata Lisa Cook. | La Derecha Diario
Para Trump, Cook debería renunciar de forma inmediata.
Trump opinó en su red Truth Social que Cook debería renunciar inmediatamente. La gobernadora de la Reserva Federal no es la primera demócrata en verse involucrada en un caso de fraude hipotecario, pues el senador por California, Adam Schiff, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, también están siendo investigados judicialmente por el mismo delito.
Una renuncia abriría otra vacante en la junta de gobernadores de la entidad bancaria madre. Hace unas semanas, la mano derecha del presidente de la Fed, Jerome Powell, renunció abruptamente para regresar a la actividad académica.
Hasta el momento no se han presentado cargos contra Cook y no está claro si Bondi investigará el caso. Tanto el Departamento de Justicia como la Reserva Federal evitaron hacer declaraciones. Cook también optó por guardar silencio frente al caso.
Trump junto a Jerome Powell en conferencia. | La Derecha Diario
Las peligrosas ideas de la economista que Biden puso en la Fed.
La economista fue nominada para el puesto por el expresidente Joe Biden en 2022 y su audiencia de confirmación en el Senado no estuvo exenta de polémicas.
Senadores republicanos remarcaron que Cook dio su apoyo a un proyecto de ley que crearía una comisión para estudiar y desarrollar propuestas de reparaciones para los afroamericanos. A su vez, la economista demócrata respaldó la idea de que la Fed se enfoque en mejorar el desempleo entre los afroamericanos, en lugar de centrarse en la tasa nacional de empleo.
La nominada de Biden también pidió que la Universidad de Chicago despidiera a su profesor de economía, Harald Uhlig, en junio de 2020, después de que este criticara al movimiento Black Lives Matter por su apoyo a recortar fondos a la policía. Cook acusó a Uhlig de "acoso racial", sosteniendo que "la libertad de expresión tiene límites.".