Un hombre de traje negro y corbata roja saluda frente a un grupo de personas uniformadas.
INTERNACIONALES

Trump a punto de conseguir la paz en Gaza: Hamás deberá bajar las armas

Donald Trump: ''Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo'', anunció.

En un contundente movimiento diplomático, el presidente Donald Trump  anunció este martes que Israel ha accedido a todas las condiciones propuestas para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Según confirmó el propio Trump a través de su cuenta en Truth Social, el gobierno israelí dio su visto bueno a un alto el fuego de 60 días y se comprometió a avanzar en un acuerdo de paz integral. El único escollo restante es Hamás, que aún no ha renunciado a la violencia.

"Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", expresó Trump en una publicación que volvió a posicionarlo como un actor clave en la escena internacional.

Un hombre de traje oscuro y corbata roja en un fondo oscuro.
Donald J. Trump. | La Derecha Diario

En el mensaje, Trump destacó también el rol de mediadores de Egipto y Catar, a quienes reconoció por sus esfuerzos diplomáticos: "Los cataríes y los egipcios, que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final". Sin embargo, el foco principal estuvo puesto en la necesidad de que Hamás acepte los términos del acuerdo y cese las hostilidades.

"Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará", advirtió el líder republicano, dejando claro que las opciones son claras: paz o caos.

Un hombre sentado en un escritorio en una oficina con cortinas doradas y banderas estadounidenses detrás.
Donald J. Trump. | La Derecha Diario

La propuesta final, respaldada por Washington, contempla un cese de fuego inmediato, la liberación de rehenes en manos de Hamás  y la asistencia humanitaria a los civiles. Todos estos puntos ya fueron aceptados por el gobierno israelí, lo que constituye una concesión significativa frente al intransigente historial del Estado judío en materia de seguridad.

La actividad diplomática ha sido intensa en las últimas horas. El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, viajó a Washington  donde mantuvo reuniones  de alto nivel con funcionarios estadounidenses cercanos a Trump. Según medios israelíes, se llevó a cabo una conversación estratégica a cuatro bandas entre el propio Trump, el senador Marco Rubio, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro Dermer. Esa cumbre habría sido el punto de inflexión que permitió destrabar las negociaciones.

Cabe recordar que el pasado viernes, en declaraciones realizadas desde la Casa Blanca, Trump ya había anticipado este desenlace: "La semana próxima lograremos un alto el fuego", dijo con la seguridad de quien ya había movido las piezas fundamentales.

Además, este proceso de acercamiento no es aislado: forma parte de una estrategia  más amplia vinculada al relanzamiento del programa conocido como  “Acuerdos de Abraham”, orientado a consolidar la paz entre Israel y varios Estados árabes moderados. La intención de Trump es clara: consolidar una arquitectura diplomática estable en Medio Oriente, basada en intereses comunes y el abandono definitivo del terrorismo como herramienta política.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: