Dos personas de pie en un escenario con un podio que tiene el sello presidencial de los Estados Unidos.
INTERNACIONALES

Trump quitó a Elise Stefanik de la nominación como embajadora de la ONU

El presidente de los Estados Unidos le solicitó a la representante de Nueva York que continúe dando su lucha en el Congreso debido a que resulta imprescindible

El presidente Donald Trump anunció que pidió a la representante Elise Stefanik, republicana de Nueva York, que se retirara de la contienda para ser embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Trump expresó en su red social, Truth Social, que había solicitado a Stefanik, una de sus aliadas más cercanas, que permaneciera en el Congreso para seguir ayudando a implementar políticas clave.

Algunos ejemplos de estas son recortes fiscales históricos, creación de empleo, crecimiento económico récord, seguridad fronteriza, dominio energético y más, con el objetivo de "Hacer Grande a América de Nuevo".

El texto es un mensaje de apoyo a Elise Stefanik, destacando su importancia en el Congreso para avanzar en la agenda
Trump realizó un comunicado a través de la red social Truth Social | La Derecha Diario

El motivo principal de esta decisión fue la ajustada mayoría que el Partido Republicano mantiene en la Cámara de Representantes, lo que genera preocupación por la posible pérdida de su escaño si Stefanik dejara su puesto.

Trump agregó que, con ella en el Congreso, no tendrían que preocuparse por las elecciones, ya que "la gente ama a Elise", y sugirió que otras personas podrían desempeñar bien el papel de embajador ante la ONU.

Aunque Stefanik parecía estar en buena posición para recibir apoyo bipartidista en el Senado, la decisión de Trump se produjo en medio de presiones políticas internas en Nueva York.

Fuentes indicaron que la estructura primaria de Nueva York y la falta de unidad dentro del Partido Republicano sobre quién debería postularse para reemplazar a Stefanik en su distrito complicaron el proceso, generando incertidumbre sobre una posible elección especial.

Un hombre con gafas y traje azul posa frente a una bandera de Estados Unidos.
La razón principal es la estrecha ventaja que el GOP mantiene en la cámara baja | La Derecha Diario

Algunos críticos señalaron que Stefanik no había actuado con rapidez para resolver la situación y que el proceso se había descontrolado.

Se mencionó que había demasiados líderes locales, incluidos 15 presidentes de condados, cada uno apoyando a un candidato diferente, lo que hizo que el proceso fuera desordenado y difícil de manejar.

Por otro lado, otros sostuvieron que no era justo culpar completamente a Stefanik, ya que las divisiones dentro del partido eran una falla generalizada de los líderes republicanos.

Además, se señaló que la falta de un proceso claro para reemplazar a Stefanik había permitido que surgieran candidaturas conservadoras no alineadas, lo que podría dividir el voto republicano y dar una ventaja a los demócratas.

Una mujer hablando en un micrófono durante una audiencia o conferencia.
Algunas críticas surgieron contra Stefanik debido a la dificultad por elegir su reemplazo | La Derecha Diario

Aunque en el distrito de Stefanik, que es muy republicano, esta posibilidad parecía remota, los republicanos estaban preocupados por posibles divisiones en otros lugares.

El proceso electoral en Nueva York no es una primaria abierta; en cambio, los candidatos republicanos y demócratas son seleccionados por los presidentes de los 15 condados del distrito.

Esto ha llevado a preocupaciones dentro del Partido Republicano de que la gobernadora demócrata Kathy Hochulpodría retrasar la convocatoria de la elección especial, manteniendo vacante el escaño de Stefanik si ella ascendiera a un puesto en la administración de Trump.

Una mujer de cabello oscuro y ondulado está sonriendo mientras gesticula con la mano, lleva un traje oscuro y pendientes de aro.
La gobernadora demócrata de Nueva York podría retrasar la convocatoria de una elección especial | La Derecha Diario

Trump también destacó que Stefanik regresaría al liderazgo del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, tras rechazar la posibilidad de postularse nuevamente para ser presidenta de la Conferencia Republicana.

A pesar de que su puesto anterior lo ocupa ahora la congresista Lisa McClain, Trump expresó que Stefanik seguiría luchando por el pueblo estadounidense y que en el futuro podría unirse a su administración. Sin embargo, no está claro qué tipo de papel podría desempeñar dentro del gobierno, dado que su antiguo puesto ya está ocupado.

Una mujer con un traje rosa sonríe frente a una bandera de Estados Unidos y un fondo de plantas.
El puesto de Stefanik es actualmente ocupado por la congresista Lisa McClain y Trump señaló que Stefanik podría tener un lugar en el gabinete | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: