Dos hombres de traje sonríen frente a una escalera al aire libre, uno de ellos lleva corbata azul y el otro corbata roja.
POLÍTICA

Netanyahu: “El 7 de octubre probablemente no habría ocurrido bajo Trump”

Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el podcast del empresario Patrick Bet-David

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023 “probablemente no” habría tenido lugar si Donald Trump hubiera estado en la Casa Blanca.

Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el podcast del empresario Patrick Bet-David, grabada en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén.

Netanyahu explicó que, a su juicio, con Trump en la presidencia “Irán habría sido más cuidadoso”, aunque reconoció que es difícil prever el comportamiento de lo que definió como “estos maníacos”.

Subrayó que Teherán, principal sostén de Hamás y otros grupos armados, podría no haber ejercido un control absoluto sobre sus representantes en la región.

Un hombre de traje oscuro y corbata azul está de pie detrás de un podio de madera con el escudo nacional de Israel mientras da un discurso
El PM Benjamín Netanyahu | La Derecha Diario

El líder israelí también relató tensiones con la administración de Joe Biden, señalando que Washington llegó a advertirle sobre la posibilidad de un embargo de armas a Israel y lo presionó para que no ordenara la entrada de las tropas en Rafah, en el sur de Gaza.

Netanyahu dijo que respondió en ese momento que “Israel hará lo que tenga que hacer” y transmitió personalmente al entonces secretario de Estado, Antony Blinken, que “Israel peleará con las uñas si es necesario”.

El primer ministro comparó la hipótesis de dejar batallones de Hamás en Rafah  con la idea de que los Aliados hubieran permitido que tropas nazis siguieran operando en Berlín tras la Segunda Guerra Mundial.

No obstante, Netanyahu también reconoció que Biden brindó un apoyo inmediato a Israel después del ataque del 7 de octubre, aunque a su juicio su postura cambió “a medida que la guerra avanzaba  y aumentaban las campañas de difamación contra Israel en los medios internacionales”.

Durante la entrevista, Netanyahu elogió a Trump por haber sancionado a funcionarios de la Corte Penal Internacional, a quienes calificó de corruptos, destacando su estilo directo: “Eso es lo que me gusta de él, va al grano”.

Cabe recordar que el propio Trump ya había declarado previamente que los atentados del 7 de octubre no habrían ocurrido  bajo su presidencia.

El jefe de gobierno israelí también se refirió a la historia del pueblo judío, señalando que una de sus grandes tragedias fue que en la primera mitad del siglo XX Estados Unidos aún no era una potencia global, lo que permitió el estallido de la Segunda Guerra Mundial y, con ella, la Shoá.

En contraste, destacó que tras la guerra, con el surgimiento de Israel y el liderazgo estadounidense en el escenario mundial, “nuestra historia cambió: ya no somos masacrados con impunidad”.

➡️ Política

Más noticias: