21/02/2021
Bolsonaro despidió al Presidente de Petrobras por aumentar el precio de los combustibles a pesar de que el mandatario le bajó los impuestos
El presidente Jair Bolsonaro anunció este viernes la destitución del Presidente de la estatal Petrobras, Roberto Castello Branco, luego de que aumentara los precios de los combustibles a pesar de que él le bajó los impuestos.

"Sus camiones son demasiado viejos (...) este no es un problema de Petrobras", había expresado Castello Branco durante un evento virtual organizado por un importante banco suizo. El poco tacto para negociar con los gremios le valió finalmente su salida.

Roberto Castello Branco, ex presidente de Petrobras.
Ad
El hombre que sustituirá a Castello será Joaquim Silva e Luna, un militar de reserva de 71 años que formó parte del gabinete de Michel Temer como Ministro de Defensa entre los años 2018-2019.
Silva se desempeñaba como Director General de la Central Hidroeléctrica de Itaipu, (Itaipu Binacional, perteneciente a Brasil y Paraguay) y cuenta con un amplio respaldo de Jair Bolsonaro, quien lo elogió recientemente por su notable gestión a lo largo de estos años. El entrante directivo petrolero siempre ha tenido una gran capacidad de negociación con los gremios.
A pesar del anuncio realizado por el mandatario, el nombramiento de Silva aún no ha sido aprobado por la Junta Directiva de Petrobras. Bolsonaro no tiene poder formal para destituir al Presidente de la estatal petrolera y esto debe llevarse a cabo por una votación interna del directorio.
Según Correio do Povo, la decisión recae en el consejo, integrado por miembros designados por el Gobierno Federal, pero que actúan de forma independiente. El consejo se reunirá el martes para discutir la sustitución de Castello Branco. Además, se espera que el resto de los miembros del Consejo de Administración sean reelectos, para que logren cumplir con el resto de su mandato.
En relación a este tema, Bolsonaro negó las acusaciones de haber interferido en asuntos internos de Petrobras, y afirmó que la reciente medida anunciada por la estatal se mantiene vigente.
Ad
Un día antes de darse a conocer esta medida, el presidente Jair Bolsonaro anunció la eliminación de los impuestos federales sobre los combustibles durante dos meses, a partir del 1ro de marzo.
El mandatario también indicó además que "se estudiará una forma definitiva de eliminar este impuesto".
Con esta medida, se espera compensar el aumento excesivo a los precios del diésel y la gasolina establecidos desde Petrobras, los cuales consideró "excesivos", en momentos en donde el sector transporte se ha convertido en un sector vital durante la crisis sanitaria.
El mandatario ha manifestado que los precios de los combustibles podrían ser hasta 15% más baratos, pero que la falta de respuesta de los entes responsables de la calidad del combustible en el país ha generado problemas en el sector.
También se anunció la eliminación del impuesto al gas de cocina, a partir del 1ro de marzo, un hecho que, según economistas, representa uno de los alivios más importantes para los consumidores en mucho tiempo.
Por Miguel Barahona, para La Derecha Diario.
¡Suscribite a la Newsletter!
Todas las semanas, un resumen de lo más importante, con notas y reportajes exclusivos.
